El equipo de Lionel Scaloni ya obtuvo oficialmente los pasajes para la Copa del Mundo 2026 que se disputará en Estados Unidos. Como si fuera poco, la Selección Argentina arrancó este año con con el pie derecho tras sus contundentes triunfos ante dos rivales de jerarquía como lo son Uruguay y Brasil. Recién a mitad de año, volverá a participar de las Eliminatorias.
Será en junio cuando, en el marco de la penúltima fecha doble, visite a Chile y luego reciba a Colombia. Por último, restarán por Eliminatorias dos compromisos a disputarse en septiembre. La Albiceleste recibirá a Venezuela en el Estadio Más Monumental de River Plate con un apoyo notable de su público, pues tendrá el aliento de más de 85 mil personas. Finalmente, la Selección culminará su participación ante Ecuador en la dificultosa altura.
Además de los partidos de Eliminatorias, la Scaloneta podría disputar la Finalissima 2025 contra España, campeona de la Eurocopa 2024. Este encuentro, similar al que se jugó en 2022 contra Italia, aún no tiene fecha ni sede confirmadas.
Posiciones Eliminatorias 2026
La Selección Argentina ya se aseguró un lugar en la máxima competencia del mundo, aún resta saber en qué posición finalizará la competencia. Con 12 puntos en juego, también tienen chances de clasificarse al Mundial, el seleccionado de Ecuador (23), Uruguay (21), Brasil (21), Paraguay (21) y Colombia (20). Venezuela, conjunto bajo la dirección técnica de Sergio Batista, cuenta con 15 puntos y se está clasificando al repechaje.
Datos de la Era Scaloni
El nombre de Lionel Scaloni ya figura en los libros más importantes del fútbol mundial. En cuanto a lo que constituye su primera experiencia como entrenador de la Selección Albiceleste, este hombre de 44 años logró alzarse del trofeo más preciado.
Con la obtención de la tercera estrella en el Mundial de Qatar 2022, cortó una racha de 36 años adversos para la Argentina. Sin embargo, eso no fue lo único que ganó en sus cuatro años al mando del Seleccionado. En los pergaminos de Scaloni están, además, la Copa América 2021, la Finalissima, y la Copa América 2024.
Scaloni comandó los hilos de la Selección Argentina en 85 ocasiones, obtuvo un 77% de los puntos: de 255 en juego, logró nada más y nada menos que 197. Este interesante promedio de puntos es producto de 60 triunfos, 17 empates y tan sólo ocho derrotas. En septiembre de 2018 inició este exitoso ciclo y, desde ese entonces, la Scaloneta hizo gritar a los argentinos unas 160 veces. Solo recibió 43 goles en contra.
Además de los cuatro títulos, el hombre oriundo de Pujato consiguió la mayor racha invicta de la historia del seleccionado nacional con 36 partidos. Esta cifra lo posiciona como la segunda del Mundo en lograr un invicto tan prolongado, a solo un encuentro de la selección de Italia.
Máximos goleadores de este ciclo
Con 47 goles en su cuenta personal, Lionel la "Pulga" Messi encabeza el rubro, superando ampliamente a los 32 de Martínez, el artillero más cercano. El tercer peldaño es para Julián "La Araña" Álvarez con 12 tantos.
Otras perlitas
A lo largo de su ciclo, Scaloni llamó a 116 jugadores de los cuales 83 pudieron sumar minutos. Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi y Lautaro Martínez conforman el quinteto de jugadores más convocados. Sin embargo, los que más jugaron hasta el momento fueron De Paul con 75 presencias, lo sigue Lautaro Martínez con 69. Muy cerquita figura el ex Boca, Leandro Paredes, 66 partidos cosecha el defensor, Nicolás Otamendi. Completa la lista Messi con 63 partidos bajo la conducción técnica de Scaloni.
Cabe mencionar que en el segmento asistencias, Lionel Messi es el más sobresaliente. Lo segunda Giovani Lo Celso con 15 pases gol. Más atrás, con 11, aparece Rodrigo De Paul, luego Ángel Di María con 8 asistencias en su haber y cierra el bahiense Lautaro Martínez con 7.
En tanto, las estadísticas señalan que el juego que propone Scaloni dista de la violencia y el estilo fuerte ya que sólo hubo dos expulsados en su era: Messi ante Chile en la Copa América 2019 y Nicolás González ante Uruguay en las Eliminatorias 2026.