El Gobierno presionó y los residentes del Garrahan levantaron el paro

El Ministerio de Salud de la Nación a través del Consejo de Administración del Garrahan envió una advertencia a las casillas de mails de los residentes, donde se los intimó a retornar a sus actividades.

El Gobierno presionó y los residentes del Garrahan levantaron el paro

Editó: María Belén Godoy

Los médicos residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro luego de recibir en sus mails una advertencia del Gobierno nacional, en la que les indicaron que serían sancionados si continuaban con la medida de fuerza. 

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la intimación vía mail que el Consejo de Administración del Garrahan envió este miércoles a los residentes para que vuelvan a sus puestos de trabajo. 

"Desde el primer momento, este Consejo ha demostrado su voluntad de diálogo, razón por la cual no se aplicaron sanciones ante la interrupción del normal desarrollo de las tareas de los profesionales. No obstante, consideramos que, tras la propuesta comunicada y oficializada anteayer, corresponde cesar las medidas de fuerza para evitar la aplicación de sanciones en el futuro", se leyó en el correo que les llegó a los 270 residentes.

Desde la cartera a cargo de Mario Lugones consideraron que el aumento informado el fin de semana "es un hecho", por lo que cualquier medida de fuerza al respecto no tiene un motivo legítimo. De hecho, se estaban evaluando sanciones que incluían descontar el día del salario, perder la regularidad en el programa de residencia por inasistencias injustificadas y, también, la desvinculación del hospital.

Nota de la Asamblea de Residentes al Consejo Administración del Garrahan.

El pasado sábado, desde el Hospital habían emitido un comunicado donde les aseguraban a los residentes un aumento de sueldo, lo que pasaban a cobrar $1.300.000 por mes. Sin embargo, el anuncio sólo alcanzaba a un porcentaje pequeño del personal, excluían a un 90% de los trabajadores. 

Sin embargo, los profesionales del Garrahan insistieron en que el conflicto no se trataba sólo de los médicos en formación, sino que también debían ser incluidos enfermeras, técnicos, personal de planta, entre otros. Por ese motivo, este miércoles volvieron a convocarse ante el Congreso de la Nación. 

Sin embargo, ante la advertencia del Ministerio de Salud, la Asamblea de Residentes del Garrahan envió una nota en la que indicaron: "Por este medio queremos informar que en el día de la fecha la residencia de pediatría y articuladas del hospital retoma su actividad laboral de forma regular, tomando la guardia desde el día de la fecha". 

Ver: Protestas frente al Congreso: reclaman jubilados, médicos y feministas

Esta nota habla de: