Las Heras tiene la primera asociación civil de pacientes celíacos de Mendoza

La Municipalidad de Las Heras asesoró y acompañó a un grupo de vecinos celíacos para que se constituyan como una entidad sin fines de lucro, gracias a la obtención de la Personería Jurídica. El objetivo es que puedan gestionar beneficios y lograr una mejor calidad de vida. Otras 8 entidades también lograron formalizarse.

Las Heras tiene la primera asociación civil de pacientes celíacos de Mendoza

Editó: Mariano Rivas

Las Heras cuenta con la primera asociación civil constituida por personas con celiaquía, Mendoza Sin Gluten, luego de que la dirección de Relaciones Institucionales los asesorara para lograr este salto en su organización y autonomía, a través de un programa que lleva adelante el equipo del intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti.

Actualmente, Mendoza sin Gluten tiene unos 2.840 miembros.

Este jueves se llevó a cabo el acto de constitución de las asociaciones civiles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas y ante escribana pública.

La Personería Jurídica les permite -entre otros beneficios- reconocimiento legal, acceso a subsidios, capacidad para recibir financiamiento y donaciones, y protección legal.

Ver: Las Heras lanzó "¡Vacaciones de Invierno Viajeras, territorio encantado!"

Entre las entidades que obtuvieron este aval legal se encuentran Feriantes de la Niñez; Laguna de Los Patos; La Otra Mendoza Turismo; Efraín Asoc. Civil; Cuadrilla PHD; Complejo El Helecho; Brigada Rescate Mendoza y Amigos Sin Edad. Todas representan un importante capital social y cultural para el departamento y son símbolo de solidaridad y bien común.

Leer: La elefanta Kenya partió a un santuario de Brasil

Esta nota habla de: