La iniciativa del municipio incluyó la entrega de útiles escolares y la realización de diversos trámites para los habitantes de zonas rurales. Comenzaron en Uspallata y continuará en otras localidades de Alta Montaña.
Operativo de documentación para comunidades indígenas
La Municipalidad de Las Heras junto con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), llevaron adelante un operativo de regularización de documentos destinado a comunidades indígenas de la zona de Alta Montaña .
La actividad se desarrolló el lunes 12 de mayo en Uspallata, donde una unidad del Registro Civil Móvil se instaló para facilitar la tramitación de documentación. En total, participaron unas 150 personas.
El operativo se replicará el jueves 22 y 23 de mayo en Polvaredas, Punta de Vacas y Puente del Inca con el objetivo de que los vecinos de esas zonas puedan realizar sus trámites sin necesidad de trasladarse a centros urbanos.
Además, este martes, en articulación con la Dirección General de Escuelas, se distribuyeron kits escolares en establecimientos educativos rurales de Mendoza, donde cursan niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas registradas en la provincia. Una de las instituciones beneficiadas fue la escuela secundaria Nuestra Señora de las Nieves.
Ver: Cerraron un laboratorio acusado de causar casos de pulmonía