La anhelada remodelación de calle Juncal trae consigo una renovación integral para los vecinos de la zona.
La obra clave en Godoy Cruz que permitirá mejorar la conectividad
La remodelación de la calle Juncal, en Godoy Cruz, implica una renovación integral que beneficiará no solo a los vecinos de Parque Sur y Villa del Parque, sino que también favorecerá a todos los conductores que utilizan esta arteria como alternativa al Corredor del Oeste, según detalla el municipio.
Asimismo, la obra, que abarca el tramo entre Gorriti y Talcahuano, incluye mejoras viales y nuevo mobiliario urbano, así como un parque con áreas recreativas y deportivas.
Te puede interesar: El ambicioso plan de obras de Calvente para Guaymallén en 2025
Detalles de la obra: mejoras viales y accesibilidad
Los trabajos contemplan la urbanización y mejoramiento de la calzada. Por lo tanto, incluye la construcción de cordones, acequias, banquinas y veredas. Además, se instalarán rampas peatonales, puentes vehiculares y nichos forestales. De esta manera, se garantiza la accesibilidad y armonía urbana.
Cabe destacar que, la intervención se realizará únicamente en los sectores que se encuentren en mal estado. Así, se preservará aquellas infraestructuras que aún cumplen con los estándares de seguridad y funcionalidad.
Ensanche de calzada y nuevos estacionamientos
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es el ensanche de la calzada en dirección este. Esta modificación permitirá la creación de nuevos espacios de estacionamiento. Tan es así que, para acompañar este cambio, se construirán rampas y puentes peatonales sobre el canal. Por lo que, asegurará una mejor circulación para peatones y vehículos.
Cabe destacar que, el boulevard existente será reducido y revestido en hormigón estampado, con la incorporación de canteros para el arbolado urbano. Así, se fortalecerá el entorno natural de la zona.
Un nuevo parque para la comunidad
Además de las mejoras viales, la obra contempla la construcción de un parque junto al Canal del Oeste. Este espacio, será ideal para el esparcimiento y la actividad física. Por lo que, incluirá áreas verdes con nueva forestación y jardines xerófilos. También, contará con equipamiento urbano con mesas, bancos, juegos infantiles y ejercitadores.
Por otra parte, para mayor comodidad de los vecinos, el parque contará con senderos peatonales y pérgolas metálicas que ofrecerán sombra y descanso. También se reforzará la iluminación tanto en la calle como dentro del nuevo espacio público, garantizando seguridad y visibilidad durante la noche.
Arbolado y sistema de riego
La preservación del arbolado urbano es un aspecto fundamental de la obra. Entonces, en los sectores donde las acequias se encuentran en buen estado, se incorporarán ventanas de riego para mejorar la hidratación de los árboles existentes.
Además, se crearán nichos reglamentarios para los nuevos forestales, siguiendo las disposiciones del Departamento de Forestación de la Municipalidad y de Recursos Naturales de la Provincia de Mendoza.
Inversión y plazos de ejecución
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $680.110.838,03 y un plazo de ejecución de 240 días corridos. La licitación pública N.º 1061/2025 se encuentra en marcha y la apertura de ofertas está programada para el 25 de marzo
Con estas obras, la calle Juncal se transformará en un eje clave para la conectividad y la vida comunitaria, consolidando un entorno urbano más accesible, seguro y sustentable.
Te puede interesar: Por obras, piden circular con precaución en el centro de Tunuyán