Kristich inaugura un strip center en Luján y anunció un nuevo proyecto

Flavio Kristich visitó los estudios de Radio Post y analizó la realidad de su empresa, lo que viene y cómo vive la situación económica del país. Inversiones en la Argentina y también en el exterior para una empresa que apuesta fuerte.

Kristich inaugura un strip center en Luján y anunció un nuevo proyecto

Por: Andrés Figueroa

El empresario de la construcción Flavio Kristich visitó los estudios de Radio Post y dialogó con Gabriel Conte en "Tenés Que Saberlo" sobre  el panorama actual del sector en la Argentina y en la provincia, a días de inaugurar "Circuito Alma Gardenia", el nuevo strip center de Luján de Cuyo.

"El día lunes inauguramos este formato, por lo menos nuevo para nosotros, que son espacios comerciales mayores a 3.000 metros, infreriores a 10.000 m², con más de 40 locales enfocados exclusivamente a primera necesidad. Con un espacio gastronómico y marcas locales que nos han acompañado", explicó el desarrollador inmobiliario sobre el corte de cintas del próximo lunes, aunque el lugar estará abierto al público desde el martes 18.

En esa línea, contento por la apertura del tercer paseo de este estilo en la provincia, Kristich hizo un importante anunció y es la construcción de un nuevo strip center, esta vez en Guaymallén: "Ya estamos trabajando en el cuarto espacio comercial, se va a llamar 'Circuito' también y va a estar en el Acceso Este, pegado al Carrefour. Y queremos continuar dentro de la provincia y fuera también, con este esquema de los strip center abiertos".

Alma Gardenia está ubicado sobre la lateral del Acceso Sur y Castro Barros, antes de Araoz. Está pegado al barrio homónimo. Será un centro comercial moderno y de ubicación privilegiada que ofrecerá una amplia variedad de servicios y locales comerciales para satisfacer todas las necesidades de sus visitantes.

"Entendíamos que era el momento de hacerlo, empezamos hace un año atrás y por suerte el lunes inauguramos", sentenció y luego analizó el cambio que se produjo en el último año.

La situación económica argentina

"La industria de la construcción estuvo maltratada en los últimos años, pero hoy tenemos expectativas con claridad abismalmente diferentes. Entendemos que vienen años muy buenos para la industria de la construcción", expresó el empresario, quien ve momentos de estabilidad en la economía nacional.

"La inestabilidad que tuvo el país anterior a la era Milei no nos dejaba ver lo que habíamos tenido en algún momento: la poca inflación, la estabilidad mental. Hoy con lo poco que se ha conseguido hemos vuelto a situaciones de gente que compra de a dos departamentos, exclusivamente por el crédito", sentenció.

"Mendoza va a ser una muy buena opción para inversiones inmobiliarias. Hoy con estas señales de que el crédito va a estar más aún. Creo que vamos a recordar viejos tiempos en los que vendíamos de a dos o tres departamentos por operación", añadió.

"Hoy los proveedores te acompañan, hay precios que están bajando. Creemos que no va a bajar en términos de dólares el precio por metro cuadrado, que va a subir exclusivamente por esto. La mano de obra, que se va a ordenar de una manera teniendo en cuenta las actividades que creemos que se van a desarrollar en la provincia, va a ser escasa la mano de obra calificada, eso va a disparar el precio del metro cuadrado", cerró.  

Kristich en los estudios de Radio Post

En referencia a los strip centers, el modelo que vienen desarrollando, Kristich explicó que esto le permite tener como aliadas a las marcas: "Conceptualmente los desarrollos anteriores son espacios muy grandes, con muchos espacios comunes para mantener. Hoy en el mundo la energía es cara, y así y todo Argentina sigue siendo más barata por lo menos en la región. En consecuencia, hemos buscado tener aliados de buenas marcas, principalmente locales en la provincia. En Chile también hemos reflejado lo mismo, también estamos con un strip center en Chile. Pero conceptualmente es buscar aliados estratégicos, con buenas marcas y que esa famosa expensa sea competitiva, que le permita tener un buen contrato de alquiler y una buena calidad de expensa con respecto al servicio que vamos a prestar".

El empresario se refirió a lo que definió como "su gran proyecto", que es el barrio La Bastilla en Regalado Olguín: "La Bastilla es nuestro gran proyecto, estamos ahora desarrollando la última etapa. Y con respecto al desarrollo de lotes, no, pero sí tenemos casi 11 hectáreas sobre el frente a Regalado Olguín, que sin duda en algún momento, no en el corto plazo, pero puede ser de acá a un año y medio, empezaríamos con duplex y más locales comerciales. Estamos a 7 kilómetros de la Plaza Independencia. Tiene transporte propio; te subís en La Bastilla, te bajás en la Universidad, en los portones o en el centro y retornás. Lo que pasa es que por ahí se da cuenta tarde: ya compré un lote en la zona sur y tiene que hacer 15 kilómetros, 18 kilómetros, 23 kilómetros todos los días".

El desarrollador inmobiliario señaló que ha habido un avance en Mendoza y en los municipios en relación a la burocracia de los desarrollos: "Creo que en Mendoza llevamos varias gestiones distintas con claridad para mejor, desde lo provincial a lo municipal, independientemente del color partidario de los municipios. Hay que tener en cuenta la envergadura de inversiones que estamos haciendo, que cualquier municipio quisiera que se hagan en el departamento de él. Tenemos muy buen diálogo con todos los municipios y con la provincia también".

Finalmente, Kristich contó lo que están trabajando en Chile de cara al futuro: "En septiembre inauguramos un espacio comercial con seis pequeños locales de 100 metros cada uno y dos supermercados, Pegado a un McDonald 's en Quillota, que es una localidad previa a Concón, Reñaca y Viña, estamos sobre la autopista. Pegado tenemos un McDonald's y enfrente tenemos un Jumbo y un Easy. Son casi 6.000 m2 totales. Estamos terminando de armar la documentación para este proyecto ya más interesante, por lo menos en Chile, para nosotros, que es una torre de vivienda familiar con casi 100 departamentos y una placa comercial de 8.000 metros en la zona de La Foresta, en Concón". 

La nota

Esta nota habla de: