Durante el mediodía de este martes, en la zona de Puerto Madero, en la Capital Federal, se produjo un gran revuelo y un impresionante despliegue para rescatar a un influencer polaco que trepaba un edificio de oficinas en el exclusivo barrio porteño.
El sujeto ya había intentado lograr su empresa el viernes de la última semana, pero desde la empresa propietaria del edificio, no se lo permitieron.
"Globant"
Por el escalador polaco que sin arnés comenzó a trepar el edificio de esa empresa en la Ciudad de Buenos Aires. pic.twitter.com/sdlpGoaF4W
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) June 11, 2024
Este martes, varios transeúntes lograron captar la escena y filmar al sujeto, vestido con una camiseta de la Argentina, con el 10 de Lionel Messi en la espalda, escalando el edificio sin arneses ni otros elementos de protección.
Esta situación fomentó la entrada en acción de las fuerzas de seguridad y de Bomberos, para rescatar al hombre.
En su empresa, el influencer polaco, de nombre Marcin Banot, logró llegar hasta el piso 20 del edificio, cuando los equipos de rescate lograron descenderlo de manera segura.
Las autoridades policiales detuvieron al hombre en cuestión y se evalúa si hacerle pagar los costos del operativo.
El hombre se dedica a realizar este tipo de acciones en edificios en distintas partes del mundo y sube el contenido a su cuenta de Instagram. Se define como Urban Climbing y tiene 294 mil seguidores en la red social.
El hombre araña de Globant Puerto Madero es un polaco. Lo agarraron pero ahora no pueden subir ni bajar y no hay ventanas. Están viendo de hacer un agujero para meterlo al edificio... Hubiera dejado que termine, era flash el tipo. pic.twitter.com/usQpncoKKz
En el procedimiento participaron personal del Grupo Especial de Rescate de Caballito y Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER), quienes lograron bajar a tierra al influencer.
El fiscal de la Unidad de flagrancia Este acusó al polaco de violación de domicilio, que tiene una pena excarcelable. Por esta acusación, se resolvió detener a Banot.
Así lo informó este jueves la Dirección de Contingencias Climáticas. Se recomienda a los habitantes que se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias.
El Emetur había informado una ocupación de 62% en enero, mientras que el Indec la calculó en 20 puntos menos. La presidenta del ente mendocino, Gabriela Testa, fue al Indec y, al salir de la reunión, aseguró que los trabajos son "complementarios".