Una campaña masiva de concientización y control busca detectar y prevenir esta enfermedad silenciosa, que afecta a casi la mitad de la población adulta en la provincia.
Casi 50% de los mayores de 18 años tienen hipertensión arterial
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal, por lo que muchos la llaman "la asesina silenciosa".
Según datos del Ministerio de Salud, 46,6% de los mayores de 18 años padece esta condición, aunque muchos lo desconocen. Por eso, la campaña no solo busca medir la presión sino también educar a la población sobre hábitos saludables, como reducir el consumo de sal, mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física regular.
Verónica Muñoz, directora de Atención Primaria, explicó: "Desde el ministerio comenzamos con las actividades del Día Mundial de la HTA, donde vamos a estar en 100 centros de salud de la provincia en una fuerte campaña de control, pues el lema elegido este año es el control para que la población tome conciencia de esta enfermedad. Es muy importante la hipertensión para la salud pública, ya que la prevalencia en mayores de 18 años es del 46,6%, de los cuales un tercio de ese porcentaje no lo sabe. Es decir, para que se comprenda: una de cada cinco personas no ha logrado controlar su hipertensión arterial".
La funcionaria agregó: "Aprovechando esta salida a la comunidad, los equipos de salud no solo van a controlar HTA sino además se van a dar dietas específicas para personas que padecen la enfermedad, recomendaciones a embarazadas sobre cómo llevar un embarazo con hipertensión y toma de glucemia para detectar altos niveles de azúcar en sangre". Estas acciones buscan no solo diagnosticar sino también prevenir complicaciones en grupos de riesgo, como diabéticos y mujeres gestantes.
La iniciativa ha tenido gran recepción por parte de la población, con largas filas en los puestos de control. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de chequear la presión al menos una vez al año, ya que la HTA suele ser asintomática hasta que genera daños irreversibles. Con esta campaña, se espera reducir las cifras alarmantes y promover una cultura de prevención en la provincia.