Muertes por fentanilo: la justicia ordenó 22 allanamientos

En el directorio de HLB Pharma son todos familiares de Ariel García Furfaro, quien estuvo hace pocos meses con Cristina Fernández de Kirchner.

Muertes por fentanilo: la justicia ordenó 22 allanamientos

Editó: Ana Montes de Oca

La investigación judicial por la distribución de fentanilo contaminado que habría causado la muerte de al menos 53 pacientes en clínicas y hospitales del país sumó un nuevo capítulo. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó este viernes 22 allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo, empresas en el centro de la causa por desvíos de calidad en la producción de medicamentos.

El operativo surge tras el análisis de 267 expedientes abiertos sobre ambas firmas, de los cuales 117 casos están relacionados específicamente con desvíos de calidad, irregularidades que generaron 133 alertas sanitarias de distintos niveles de gravedad. Según la hipótesis de los investigadores, algunos lotes de fentanilo clínico fabricados por estas compañías estarían contaminados con bacterias, lo que habría desencadenado infecciones fatales en pacientes vulnerables.

Uno de los secuestros de fentanilo contaminado que hizo la PFA

Podés leer: Buscan recuperar los lotes de fentanilo contaminado distribuidos en el país

El magistrado ahora avanza en la definición de la calificación penal de los hechos y la identificación de los presuntos responsables, entre los que figurarían directores técnicos y autoridades de las empresas involucradas.

Los laboratorios HLB Pharma y Ramallo ya habían sido allanados en dos oportunidades previas, al igual que una droguería perteneciente a la misma sociedad y otras distribuidoras que habrían comercializado partidas del producto contaminado. El medicamento bajo la lupa es FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, en concentración de 0,05 mg/ml, en solución inyectable de frascos ampolla por 5 ml, donde se detectaron dos bacterias que comprometen la seguridad sanitaria del insumo.

Una estructura familiar

El caso expone, además, la estructura de control familiar de HLB Pharma Group S.A. La cara más visible es Ariel García Furfaro, empresario que cobró notoriedad años atrás por su sociedad con el sindicalista Víctor Santa María en el canal IP y por su presencia en la comitiva presidencial que viajó a Rusia para negociar la distribución de la vacuna Sputnik V. También estuvo reunido hace meses con Cristina Fernández de Kirchner.

La estructura de la empresa quedó consolidada en el ámbito familiar, según los registros oficiales. El hermano de Ariel García, Damián Roberto García, fue designado director titular en abril de 2020, mientras que la presidencia quedó en manos de su abuela, Olga Luisa Arena. La vicepresidencia fue asignada a Nilda Furfaro, madre de los hermanos García, y el abogado Ariel Fernando García, también de la familia, figura como síndico suplente. El control total de la sociedad quedó concentrado en el núcleo familiar directo.

Ariel García Furfaro con CFK

Te puede interesar: Ya son 52 las muertes por fentanilo contaminado

Esta nota habla de: