Desde la Dirección de Meteorología del país vecino advierten que puede ser de "proporciones colosales".
Llega un ciclón a Chile: ¿puede cruzar la Cordillera y afectar Mendoza?
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile se reunió por el alerta que emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por la llegada al país vecino de un sistema frontal cálido, es decir, un ciclón. Pero, ¿puede afecta a Mendoza?
Esto afectará varias regiones del Maule y Los Ríos por lo que se prevé precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta y que puede comenzar este martes e incrementarse este miércoles y jueves.
El ciclón que se acerca a la costa de Chile.
El impacto principal del cicló se espera en Chile con una acumulación de agua por las lluvias de hasta 50 milímetros por día y algunas localidades argentinas cercanas a la Cordillera de los Andes, como Mendoza, también podrían verse afectadas. El meteorólogo Mariano García dio el pronóstico extendido del tiempo para toda Mendoza en el programa "Tenés que saberlo", por Radio Jornada y señaló que hay probabilidades de Viento Zonda para Malargüe, pero para los próximos días. También, indicó que desmejora el tiempo en Alta Montaña con algunas nevadas -el Paso Cristo Redentor está cerrado- y que mejora un poco el sábado.
Por otro lado, según afirmó el meteorólogo del canal de noticias TN, José Bianco, "algunas lluvias y chaparrones podrían pasar al lado argentino, aunque con menor intensidad".
Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no hay alerta para la zona cordillerana de Mendoza y los próximos días continuarán similares.
Alerta meteorológica en Chile:
Directora #SENAPREDAraucania se refiere al evento meteorológico pronosticado para la región, además informa acera de las coordinaciones que se han establecido con los organismos regionales y locales. pic.twitter.com/9KpyMpuujU
— SENAPRED (@Senapred) June 3, 2024
Este sistema de baja presión traerá vientos de hasta 70-80 kilómetros por hora en regiones como Bío Bío, menos intensos que los de los ciclones tropicales, pero suficientes para causar preocupación.
#AHORA
— SENAPRED (@Senapred) June 3, 2024
En atención al pronóstico de sistema frontal con isoterma cero alta entre las regiones de Maule y Los Ríos, #SENAPRED y representantes de los organismos técnicos sostienen mesa técnica para abordar coordinaciones y cursos de acción ante eventuales situaciones de... pic.twitter.com/sXKqwCput3
Ver: Cierran el Paso Cristo Redentor por nevadas
Ver: Martes muy frío a la mañana pero a la tarde afloja
Ver: Comenzó junio, el mes con más feriados del año: cuándo caen