Quién fabrica las nuevas butacas del Malvinas Argentinas

En el marco de su 47° aniversario, el estadio se renueva y cambia todas sus butacas. Según las autoridades cuestan menos y son más resistentes que las anteriores.

Quién fabrica las nuevas butacas del Malvinas Argentinas

Editó: Martín Arrojo

En el marco de su 47° aniversario, autoridades provinciales presentaron la renovación, por ahora parcial, de las butacas del Estadio Malvinas Argentinas, uno de los principales escenarios deportivos de Mendoza. 

Los trabajos que comenzaron en la tribuna Este, incluyen la instalación de asientos fabricados con plástico reciclado, una medida que aportaría ahorro en el mantenimiento.

En esta línea, la Subsecretaría de Deportes, encabezada por Federico Chiapetta, informó a la prensa mediante un comunicado oficial los detalles de la iniciativa para reemplazar las butacas instaladas en 2011 por un modelo sin respaldo, más resistente y de bajo mantenimiento.

"Las nuevas butacas tienen mayor durabilidad y cuestan un cuarto de lo que costaban las anteriores", explicó Chiapetta, quien también señaló que el mobiliario anterior sufría daños frecuentes por el uso indebido del público.

El comunicado también indicó que las nuevas butacas fueron fabricadas en la planta recicladora Junín Punto Limpio, dependiente de la Municipalidad de Junín. Cada unidad está elaborada con entre 20 y 25 botellas plásticas recicladas, lo que representa según los funcionarios una alternativa más sostenible y económica.

En esta primera etapa, se estima que se reutilizarán aproximadamente 200.000 botellas. "Queríamos terminar con el monopolio de las butacas que se compraban en Buenos Aires", agregó Chiapetta, destacando la importancia de impulsar la producción local como parte del proyecto.

Por su parte, el intendente de Junín, Mario Abed, destacó la importancia de esta colaboración entre el municipio y la Subsecretaría de Deportes. "Trabajamos para lograr una matriz que combine plástico reciclado con material nuevo, y hoy podemos ver el resultado en este estadio tan importante para los mendocinos", aseguró Abed.

La renovación también incluye el reciclaje de las butacas retiradas, que serán procesadas para la creación de nuevos productos en la planta Junín Punto Limpio, contribuyendo así a una gestión más sustentable. 

También te puede interesar: YPF aumentó el precio de sus combustibles en Mendoza 

Esta nota habla de: