Pablo Pastran, presidente del Club Mario Pastran, dialogó con el Post y compartió parte de la historia de una institución que sigue floreciendo en el este mendocino, impulsada por el compromiso de una familia.
El Tanque Giménez y Jesús Méndez, figuras del club que crece en Junín
En el Este de Mendoza, un club de barrio florece como un homenaje viviente a la memoria de un hombre que dejó una huella imborrable en su familia y su comunidad. El Club Mario Pastran no solo se fundó para honrar al abuelo de Pablo Pastran, sino que ha crecido hasta convertirse en un pilar fundamental para todos los que comparten la pasión por el fútbol.
Desde su nacimiento en 2013, este club ha tejido la historia de un legado familiar con los sueños y aspiraciones de cada uno de sus integrantes, creando un espacio donde la amistad y el compañerismo son tan valiosos como los trofeos obtenidos en el campo de juego.
Con cada partido disputado, cada título ganado y cada sonrisa compartida, el Club Mario Pastran ha demostrado que el verdadero espíritu del fútbol va más allá de los goles; se trata de construir una comunidad unida, donde la memoria de un abuelo sigue viva en cada pase y en cada celebración. Pablo Pastran, presidente del Club Mario Pastran, compartió la historia y los logros de su institución en diálogo con el Post.
Te puede interesar: El "Boca" de Las Catitas: más de 80 años de historia con apenas 120 socios
El origen del club se remonta a 1999, cuando Pablo decidió honrar la memoria de su abuelo. "El club fue fundado por mi padre en 1999, tras el fallecimiento de mí abuelo. Mi familia siempre ha sido muy futbolera y todos hemos jugado al fútbol amateur en la zona este. En honor a mí abuelo, decidí fundar el club Juan Pastran, donde participamos en competencias amateur".
La trayectoria del club ha estado marcada por éxitos y desafíos. "Mi padre presidió el club desde 1999 hasta 2011, logrando 11 títulos. Lamentablemente, en mayo de 2011 le detectaron una enfermedad terminal y falleció en noviembre de ese año. Mi hermano David y yo asumimos la responsabilidad del club. En 2013, junto a un amigo de mi padre, fundamos el club Mario Pastran en su honor".
El crecimiento del club ha sido notable. Han sumado más integrantes y cuentan con un equipo senior que ha comenzado a cosechar victorias en campeonatos. "Contamos con un equipo senior, mayores de 40 años, y comenzamos a ganar campeonatos. Jugadores destacados, como Daniel "Tanque" Giménez, se unieron a nosotros, y hemos tenido muchos otros exjugadores profesionales en nuestro equipo. Jugamos el torneo Lionach, Senior Dorada".
Pablo también destaca la importancia de las relaciones y el apoyo comunitario. "En cuanto a los contactos con jugadores como Jesús Méndez y el Tanque Giménez, el Tanque se unió a nosotros gracias a mi conexión con el dueño de una marca de ropa. Después de una reunión, aceptó unirse al equipo. Con Jesús, mantuvimos el contacto a lo largo de los años, y cuando se retiró, lo convencimos de que jugar nuevamente le haría bien".
Y agregó: "En 2021, decidimos formalizar la situación legal del club y obtuvimos la personalidad jurídica. La municipalidad de Junín nos ayudó cediéndonos un predio de 3 hectáreas en Giagnoni por 10 años. Respecto a la ayuda del departamento, por ahora no recibimos subsidios, aunque la municipalidad nos facilitó el predio. Todo lo que hacemos, incluyendo indumentaria y pagos, lo financiamos a través de cuotas de los jugadores y el apoyo de sponsors. Actualmente, estamos organizando una rifa para financiar un conjunto de indumentaria que cuesta más de un millón de pesos".
"Participamos en el torneo senior más grande de la zona este, donde hemos conseguido 12 títulos. Contamos con una subcomisión de mujeres y una comisión directiva que me apoya. En 2024, ganamos dos títulos y en 2025 llegamos a semifinales y perdimos una final. Todavía no hemos formalizado la asociación de socios, pero nos manejamos con cuotas entre los jugadores y la comisión directiva, y ayudamos a una escuelita de fútbol en Junín", expresó Pablo Pastran.
Ser presidente del club
El papel de presidente conlleva grandes responsabilidades. "Como presidente, el trabajo es complicado, ya que debo tomar decisiones constantemente. Viajo 15 días al mes, así que cuento con un cuerpo técnico y un delegado que se encargan de la organización de los partidos. Agradezco mucho esta oportunidad de hacer visibles a los clubes de barrio y esperamos seguir avanzando paso a paso", cerró.
Comisión del club
-Presidente: Pablo Pastran
-VicePresidente: David Godoy
-Secretario: Juan Gutiérrez
-Tesorero: Javier Parisi
-1er vocal: Víctor Morales
-2do Vocal: Aníbal Magnaldi
-Revisor de Cuentas: Javier Villaseca
-Revisor de Cuentas: Darío Medina
Completan la comisión
Claudia Carrada
Jimena Labarba
Ricardo Azeglio
Javier Campos
Sandra Pastran
Miriam Maure
Juan Azor
Hugo Muñoz
Te puede interesar: Club Cultural de Lavalle: el legado de esfuerzo de una comunidad