Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las distracciones al volante, especialmente por el uso del teléfono móvil, encabezan la lista.
El celular al volante, entre las principales causas de accidentes en Argentina
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, especialistas y organismos advierten sobre el uso del celular como el principal factor de siniestros viales en el país. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las distracciones al volante, especialmente por el uso del teléfono móvil, encabezan la lista de causas de accidentes fatales.
En 2023 se registraron 4.369 muertes en 3.642 siniestros, y durante 2024, ya se contabilizan 3.894 víctimas fatales. Estas cifras reflejan una realidad alarmante: mirar el celular por apenas tres segundos a 60 km/h equivale a recorrer más de 50 metros sin ver el camino. Esa mínima distracción puede ser suficiente para causar una tragedia.
En esta dirección, las autoridades recuerdan que la conducción requiere atención plena. Usar el celular, manipular el GPS o simplemente girarse para hablar con los pasajeros desvía el foco de una tarea que debe ser ejecutada con total responsabilidad.
Al mismo tiempo, expertos subrayan que, más allá de las normas, cada persona tiene el poder de prevenir un siniestro a través de decisiones conscientes.
Si bien la responsabilidad principal recae sobre quien maneja, la seguridad vial es una construcción colectiva. Peatones, ciclistas y pasajeros también cumplen un rol clave respetando normas básicas como cruzar en verde, usar casco o cinturón, y prestar atención al entorno.
También te puede interesar: Los vuelos afectados en Mendoza por el paro de pilotos