Las fuerzas de seguridad arrestaron a más de 100 personas, en tanto que el SAME atendió a varios heridos. Policías de la Federal y Gendarmería arrojaron gases lacrimógenos, balas de goma y agua desde camiones hidrantes contra los manifestantes, entre los cuales hubo violentos de las hinchadas de clubes.
Destrozos, detenidos y heridos por los incidentes en la marcha de jubilados
Las fuerzas de seguridad arrestaron a más de 100 personas, en tanto que el SAME atendió a varios heridos. Policías de la Federal y Gendarmería arrojaron gases lacrimógenos, balas de goma y agua desde camiones hidrantes contra los manifestantes, entre los cuales hubo violentos de las hinchadas de clubes.
Una serie de incidentes, destrozos y más de 100 detenidos se registraron este miércoles durante la protesta que jubilados con apoyo de hinchadas de fútbol, gremios y organizaciones políticas realizaron contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso.
Si bien en un principio las fuerzas de seguridad lograron su cometido, los incidentes fueron en aumento durante la tarde, por lo que el tránsito quedó interrumpido en las avenidas Callao y Rivadavia, donde los manifestantes arrojaron piedras e incendiaros los depósitos de basura.
El Ministerio de Seguridad informó que, además de más de 100 detenidos, se reportaron seis "6 heridos por parte de las Fuerzas de Seguridad: tres de la Policía Federal y tres de la Prefectura Naval".
Los jubilados, que habían convocado a la protesta para las 17, como todos los miércoles, estuvieron acompañados en esta oportunidad por hinchadas de distintos clubes de fútbol, gremios de la CGT, agrupaciones de izquierda y organizaciones políticas.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 AHORA : SERIOS DISTURBIOS EN BUENOS AIRES.Se le acabó la paz al demente cryptoestafador. Decenas de barristas, jubilados y ciudadanos comunes y corrientes enfrentan a la policía. pic.twitter.com/BLYG0Tctl5
— Tiempos Convulsos %uD83C%uDF49 (@aquiradiomoscu) March 12, 2025
Personal del SAME y de la Cruz Roja asistieron a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.
La Policía Federal, en tanto, se llevó detenidas a unas 15 personas durante los incidentes, del que tampoco estuvieron exentos los periodistas que necesitaron de la custodia policial para hacer su trabajo.
Algunos diputados de Unión por la Patria (UxP) y del Frente de Izquierda (FIT) salieron del Congreso, donde en ese momento había una sesión de la Cámara baja, para acompañar la protesta.
Entre ellos estuvieron Gisela Marziotta, Leandro Santoro, Itai Hagman, Natalia Zaracho Juan Marino, Eduardo Valdés, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Pablo Yedlin y Paula Penacca, por UxP, mientras que Vanina Biasi, del FIT, y Esteban Paulón, de Encuentro Federal, también se sumaron.
El diputado de UxP y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, cuestionó hoy al Gobierno por "gastar millonadas de pesos en reprimir" la protesta en lugar de "levantarle los ingresos a los jubilados".
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Palazzo señaló que ante la protesta de los jubilados se asistió a "la represión a la que parece que quieren hacernos acostumbrar".
Desde las inmediaciones del Congreso, el referente sindical cuestionó al Gobierno porque "en lugar de atender el reclamo de los jubilados y darse cuenta que la sociedad reclama, la decisión es gastar millonadas de pesos en reprimir, en lugar d levantare los ingresos a los jubilados".
Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi consideró que el Gobierno estuvo "cagado en las patas" ante la protesta de jubilados.
"Es un operativo absurdo y están buscando la postal represiva, quieren amedrentar al pueblo", sostuvo en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.
Los jubilados se movilizaron para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.
Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, despejó dudas en el aire de Radio Post este viernes, sobre la actividad volcánica registrada en el Tupungatito.
Vialidad de la provincia llamó a licitación para una obra sobre la Ruta Provincial 90 (calle Melchor Villanueva) y su intersección con la RN40. Se tata de un sector clave para Tunuyán.