Chau tarjetas: arranca el sistema de estacionamiento digital en Godoy Cruz

Desde este martes, el estacionamiento medido será 100% digital. Se mantiene el valor actual y se eliminan las tarjetas físicas, salvo en casos de emergencia.

Chau tarjetas: arranca el sistema de estacionamiento digital en Godoy Cruz

Editó: María Belén Godoy

 Este martes 10 de junio comienza oficialmente la implementación del estacionamiento medido digital en el departamento de Godoy Cruz, luego de un periodo de prueba que finaliza hoy, lunes. Con el nuevo sistema, desaparecen las tarjetas físicas, salvo casos excepcionales como caída del sistema o emergencias.

A pesar de la modernización, no habrá cambios en la tarifa: se mantiene en $250 la media hora. Tampoco se modificarán las zonas operativas, que seguirán siendo las mismas por ahora.

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

El proceso será más ágil y transparente. Cuando un vehículo sea estacionado, un asistente municipal se acercará con un dispositivo móvil para registrar la patente. A partir de ese momento, comenzará a correr el tiempo de estacionamiento.

Los usuarios podrán pagar de manera anticipada por fracción de hora o hacerlo al finalizar el uso. Los comprobantes estarán disponibles a través del GodiBot, el bot del Municipio que continuará en desarrollo.

Los agentes municipales conservarán su rutina habitual, pero ahora trabajarán con dispositivos digitales con chip, lo que facilitará el control y el cobro. Tesorería seguirá siendo la encargada exclusiva de cargar los créditos, garantizando así la seguridad del sistema.

Te puede interesar: El Festival Leer llega a Planta Uno

Más control, estadísticas en tiempo real y beneficios para vecinos

Una de las principales novedades es que el nuevo sistema permitirá acceder a estadísticas en tiempo real, lo que mejorará la toma de decisiones y permitirá evaluar el desempeño de los agentes. Además, se podrán incorporar nuevas zonas de estacionamiento (permanentes o temporales) y ajustar tarifas desde el sistema de administración.

También se está desarrollando una función especial para vecinos frentistas, con beneficios para quienes viven en zonas donde rige el estacionamiento medido.

Avance hacia la sustentabilidad

La digitalización del sistema busca no solo mayor eficiencia y transparencia, sino también un impacto positivo en el ambiente, al eliminar el uso de papel y plásticos. Esto representa una reducción de costos de impresión y logística, además de una experiencia más cómoda y segura para los usuarios.

El sistema electrónico reemplaza a la tarjeta tradicional. 

Ante cualquier duda o consulta, los vecinos pueden comunicarse con el GodiBot, el canal digital oficial del Municipio.

Ver: Habrá cortes de agua en San Martín y Luján este miércoles

Esta nota habla de: