Las polémicas declaraciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, sobre entregar las islas Malvinas a cambio de las vacunas Pfizer continuaron generando repudios de dirigentes políticos y excombatientes, en tanto que sumó una denuncia en Tribunales y la presentación de un proyecto de ley para sancionar a los que nieguen la soberanía.
El martes por la noche, en una entrevista con La Nación+, Bullrich aseguró que "Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable", y agregó que la farmacéutica estadounidense "no pidió los hielos continentales", aunque remató: "Las Islas Malvinas se las podríamos haber dado".
A raíz de sus declaraciones, la abogada Valeria Carreras denunció a Bullrich en los tribunales federales de Retiro y resultó sorteada en el juzgado federal 10 a cargo de Julián Ercolini, según informaron fuentes judiciales.
Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas.
La abogada sostuvo que los dichos de Bullrich denotan "el desdén y la falta de respeto a mucho más que dos Islas, sino que es una indiscutida bandera de la Patria" y dijo que al "referirse de modo irrespetuoso, e incluso con desprecio evidente, lesiona la política exterior en materia de soberanía de nuestras islas Malvinas".
A los repudios de los veteranos de Malvinas a Bullrich, se sumaron también las críticas de los diferentes dirigentes del Frente de Todos como el canciller Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; la agrupación La Cámpora; y los diputados Hugo Yasky y Leopoldo Moreau, entre otros.
La frase brutal de Bullrich sobre Malvinas es coherente con lo que hizo su gobierno. Política de entrega y sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales. Olvido imperdonable del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá.
Los trabajos iniciaron esta semana. El ambicioso proyecto busca conectar históricos barrios del Piedemonte godoycruceño, eliminar las barreras y mejorar la accesibilidad integrando a la comunidad de la zona a la trama urbana.
El Polo Obrero se concentrará desde las 10.00 en Garibaldi y San Martín. Es en contra de las políticas nacionales. Piden también aguinaldo de fin de año para los trabajadores del Potenciar Trabajo.