La UOCRA dio a conocer los alcances del último acuerdo paritario, donde se actualizaron los haberes en varias etapas e incluyeron extras mensuales según la categoría y la región.
Cuánto cobra un albañil luego del aumento salarial en junio de 2025
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reveló el nuevo incremento salarial que tendrán los trabajadores de la construcción desde junio, en el marco del reciente acuerdo paritario celebrado entre la entidad gremial y las empresas del sector, los cuales actualiza los sueldos de todas las categorías e incluye la entrega de sumas fijas.
Se trata de una suba que se aplica en el bimestre mayo-junio y que contempla el pago de una suma mensual adicional, de carácter no remunerativa.
Según el acta, que data del 28 de mayo pasado, las partes tuvieron que negociar los aumentos en dos ocasiones, , de acuerdo a lo que esgrime el articulo 1 de este documento: "Un aumento en el mes de mayo de 2025 que se calculará de la siguiente manera: 1,2% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo 2025 y un 1% adicional que se aplicará en forma acumulativa sobre el resultante del cálculo precedente; y un aumento a partir del mes de junio de 2025 del 1% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 de mayo 2025. Este aumento es acumulativo, incluye recomposición marzo/2025.
Ver más: Cómo le fue a Argentina en alfabetización en comparación con América Latina
Asimismo, se establece el pago de una suma mensual de acuerdo al tipo de trabajador y la zona en la que se desempeña:
*Categoría Ayudante Zona "A": $33.000
*Categoría Medio Oficial Zona "A: $34.000
*Categoría Oficial Zona "A": $38.000
*Categoría Oficial Especializado Zona "A": $40.000
Esta paritaria fue firmada por la UOCRA, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Por otra parte, dentro del documento también se señala que se crea una comisión especial "para el seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socioeconómico, asumiendo el compromiso de reunirse el 17 de junio de 2025, a efectos de definir los ajustes que correspondan a partir del mes de julio de 2025.
Sueldos de los albañiles actualizado en junio de 2025 por categoría
Los valores de los jornales para este mes, expresados por hora trabajada, también quedaron estipulados en el acta paritaria. Los serenos, en cambio, perciben un salario mensual. Los montos varían en función de la zona climática y geográfica, ya que las regiones con temperaturas más bajas implican un adicional por condiciones adversas.
Oficial especializado
*Sueldo básico por hora: $4.894.
*Sueldo básico con adicional por zona B: $5.433.
*Sueldo básico con adicional por zona C: $7.514.
*Sueldo básico con adicional por zona Austral: $9.788.
Oficial
*Sueldo básico por hora: $4.187.
*Sueldo básico con adicional por zona B: $4.650.
*Sueldo básico con adicional por zona C: $7.044.
*Sueldo básico con adicional por zona Austral: $8.374.
Medio oficial
*Sueldo básico por hora: $3.869.
*Sueldo básico con adicional por zona B: $4.289.
*Sueldo básico con adicional por zona C: $6.798.
*Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7.738.
Ayudante
*Sueldo básico por hora: $3.561.
*Sueldo básico con adicional por zona B: $3.561.
*Sueldo básico con adicional por zona C: $6.600.
*Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7.122.
Sereno
*Sueldo básico mensual: $546.949.
*Sueldo básico con adicional por zona B: $646.949.
*Sueldo básico con adicional por zona C: $1.081.558.
*Sueldo básico con adicional por zona Austral: $1.293.897.
Es importante recordar que las zonas se diferencian de la siguiente forma:
Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
Zona C: Santa Cruz.
Zona C-Austral: Tierra del Fuego.
Ver más: Alejo Arias fue liberado en El Salvador y ya está en Mendoza