Los jubilados colmaron la Plaza San Martín con sus reclamos

Con una fuerte presencia policial y apoyo de otros sectores, la tradicional ronda de jubilados se manifestó en la Plaza San Martín en la antesala de un nuevo paro nacional convocado por la CGT.

Los jubilados colmaron la Plaza San Martín con sus reclamos

Por:Martín Arrojo
Periodista

Este miércoles la ronda de jubilados y jubiladas volvió a concentrarse en la Plaza San Martín para reclamar mejoras en sus haberes y la defensa de derechos que consideran vulnerados. La manifestación se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad y con un notable respaldo de otros sectores de la sociedad que sumaron su adhesión al reclamo. 

 Aunque la convocatoria fue numerosa, no alcanzó a colmar por completo la Plaza San Martín, pero su presencia se hizo sentir con fuerza en el centro mendocino. El reclamo no derivó en cortes de calle ni en marcha y los manifestantes optaron por concentrarse en el centro de la plaza, junto a la emblemática estatua del General José de San Martín.

En la antesala de un nuevo paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves, la protesta de  jubilados contó con el apoyo de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma), la regional provincial de la CGT, como así también, otros sindicatos y agrupaciones sociales y políticas que manifestaron su respaldo a la protesta.  

Otra vez en escena

El reclamo de los jubilados y jubiladas persiste y sigue sin respuestas inmediatas. El principal pedido se concentra en el rechazo a la suspensión de la prórroga de la moratoria previsional, así como en la restitución del 100% de la cobertura de medicamentos del PAMI y la actualización de los haberes jubilatorios, entre otras demandas. 

Como todos los miércoles, la ronda de jubilados se reunió en la Plaza San Martín junto a otros sectores. Foto: Mendoza Post

Ante este panorama, el reclamo ha logrado un creciente respaldo de diversos sectores y la situación esta mañana volvió a ganar protagonismo en la agenda política tanto provincial como nacional. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se espera que la concentración comience a las 15 horas en las inmediaciones del Congreso Nacional y como ya es habitual en la capital, se anticipa una gran convocatoria, con posibles cortes en servicios y transporte.  

"Reclamamos por todos los jubilados y por los sectores más empobrecidos por el gobierno, en cuanto a los remedios, los sueldos y la canasta familiar", declaró una jubilada presente en la plaza al Post, y agregó "Por más que digan que no hay inflación, todo sigue subiendo".

También te puede interesar: ¿Qué pasará con los choferes de micro en Mendoza durante el paro? 

En el corazón de la plaza, se desplegaron banderas y parlantes, se cantó el himno nacional argentino y se llevó a cabo un acto en el que diversos oradores expusieron la situación de los jubilados y del país en general, además de otros reclamos. La manifestación transcurrió sin incidentes y concluyó alrededor de las 13 horas.

Esta nota habla de: