Suspendieron por 90 días a la jueza "diva" del caso Maradona

La decisión fue de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires.

Suspendieron por 90 días a la jueza "diva" del caso Maradona

Editó: Ana Montes de Oca

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió suspender por 90 días a la jueza Julieta Makintach, tras detectarse su presunta participación en la grabación de un documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La medida fue confirmada por el abogado Rodolfo Baqué, representante de Dahiana Gisela Madrid, una de las imputadas en el proceso judicial.

Según la resolución firmada por los ministros Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Daniel Fernando Soria, la suspensión tiene efecto inmediato y se extenderá hasta agosto próximo. La decisión se basa en una investigación de la Subsecretaría de Control Disciplinario del Tribunal, que reveló lo que calificó como "características inusitadas" en la conducta de la magistrada durante su intervención en el juicio.

La jueza quería ser protagonista

Podés leer: Video: se filtró el primer capítulo de la serie del juicio por Maradona

De acuerdo con el dictamen, Makintach habría intervenido en la producción de un documental, sobre el proceso penal en curso, lo cual fue considerado por la Corte como "inconciliable con el decoro y la prudencia que impone el apego a la juridicidad".

"La conducta de la jueza se aleja de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado", detalla la resolución, que también ordena remitir las actuaciones al Procurador General para que evalúe su proceder bajo los términos de la Ley N° 13.661 de enjuiciamiento de magistrados.

La causa que motivó la suspensión está caratulada como "Averiguación de ilícito" y se encuentra radicada en la UFI N°1 del Departamento Judicial de San Isidro. El escándalo tomó fuerza luego de que se filtraran videos donde se ve a la jueza Makintach caminando por los tribunales de San Isidro junto a un camarógrafo y brindando declaraciones sobre el caso.

Además, se denunció la presencia de al menos dos personas no autorizadas durante los alegatos del juicio, quienes habrían estado filmando dentro de la sala, en clara violación a las normas procesales. En un principio, la magistrada negó cualquier vínculo con la productora involucrada en la grabación, que tendría relación con su propio hermano. Sin embargo, las pruebas recolectadas por la fiscalía fueron concluyentes y derivaron en su apartamiento inmediato del caso.

Te puede interesar: Escándalo tras formalizar: qué pasó entre Gianina Maradona y Dani Osvaldo

Esta nota habla de: