Se reglamentó el plan de Bullrich pero en Mendoza no están conformes

Fue anunciada la regulación del programa 90/10 que pretende bajar la tasa de homicidios y combatir delitos graves como el narcotráfico. La provincia sostiene un pedido a Nación desde que inició la gestión Milei.

Se reglamentó el plan de Bullrich pero en Mendoza no están conformes

Por:Florencia Silva
Secretaria de redacción

Este miércoles el Ministerio de Seguridad Nacional anunció la regulación del Plan  Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10) que tiene como objetivo bajar la tasa de homicidios en todo el país. En Mendoza planean aplicarlo en Godoy Cruz y Las Heras.

Este programa ya había sido anunciado en diciembre cuando inició la gestión Bullrich, aunque con llamativas diferencias en los tuits ya que la cuenta del ministerio habla de un plan para bajar delitos graves y Bullrich mencionó homicidios. Por otro lado esta regulación que coloca el tema nuevamente en agenda, causó ruido en la cúpula de Seguridad de Mendoza. Fuentes cercanas aseguraron que desde diciembre están esperando que las fuerzas federales intervengan ya que hasta la fecha ellos "coordinan" los procedimientos para los delitos de su fuero (por ejemplo narcotráfico que engordan la tasa de homicidios como efecto colateral) pero en el territorio ejecutan los efectivos provinciales.

Estas discrepancias con la ministra de Seguridad de la Nación quedó aún más expuesta cuando prometió venir a Mendoza durante la Vendimia, con la excusa de inaugurar un edificio de la Policía Federal en Guaymallén con el cual se iba a poner en marcha este programa aunque finalmente Bullrich no vino.

Ver: Está listo el edificio para que vuelva la Federal y se aplique el plan "90/10"

¿Qué es el Plan 90/10?

El nombre del programa se refiere a que según las estadísticas, el 90% de los hechos delictivos se concentran en el 10% del territorio. 

Los fundamentos de la norma advierten que los homicidios están frecuentemente asociados a otras formas de violencia, como la intrafamiliar y la juvenil. "Estas violencias, a su vez, retroalimentan un ciclo que aumenta la probabilidad de incidentes letales, por lo que es fundamental abordar estas dinámicas para tener un impacto sostenible en la reducción de homicidios", señala la resolución. 

En Mendoza reclaman más presencia de la policía federal.