Cuánto ganan y qué dicen los jubilados en las calles de Mendoza

El conflicto por los haberes jubilatorios vuelve a encender las alarmas y en las calles mendocinas, los jubilados reconocen no llegar a fin de mes. La mínima supera levemente los $300 mil pesos y hay tantas críticas al gobierno nacional como quienes creen que "hay que esperar".

Cuánto ganan y qué dicen los jubilados en las calles de Mendoza

Por:Martín Arrojo
Periodista

La situación de los jubilados y jubiladas volvió a quedar en el centro de la agenda política esta semana. En Mendoza y en casi todo el país, se realizó nuevamente la marcha de los miércoles y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, el conflicto se endureció en el marco de la represión policial y por los numerosos incidentes registrados.

 El principal reclamo que impulsan las manifestaciones se centra en la solicitud de prórroga de la moratoria previsional, la restitución del 100% de la cobertura de medicamentos del PAMI y la actualización de los haberes jubilatorios, entre otras demandas. 

De esta manera, la realidad que atraviesan los jubilados multiplica los reclamos que en las últimas ocasiones comenzaron a estar acompañados por otros sectores de la sociedad, como diversos grupos de hinchadas de fútbol, que decidieron solidarizarse con la protesta.   

En la actualidad, las jubilaciones mínimas con la suma del bono previsional, superan levemente los $340.000. El haber básico llega casi a los $280.000 y en algunos casos el monto se complementa por dicho bono que en marzo de este año, volvió a quedar congelado por el Gobierno nacional en $70.000

Qué dicen los jubilados

El Post salió a la calle para preguntarle a los jubilados cuánto ganan.

 "No alcanza para nada" fue la frase más repetida por los  entrevistados, quienes no dudaron en mostrar la bronca ante la realidad que les toca. En este sentido, si bien algunos fueron más contundentes en las críticas y responsabilizaron al presidente Javier Milei, otros, también optaron por la cautela y cierta resignación. "Siempre fue así, nunca se hizo algo por los jubilados", fue otra de las declaraciones más repetidas.

A su vez, en su mayoría, los jubilados entrevistados aseguraron cobrar la mínima y frente a esto, comentaron que no les alcanza para llegar a fin de mes. En esta dirección, a pesar de estar jubilados,  reconocieron que precisan seguir trabajando para poder cubrir los gastos básicos necesarios, ya que sus haberes oscilan entre 250 y 350 mil pesos. 

También te puede interesar: Destrozos, detenidos y heridos por los incidentes en la marcha de jubilados

Por su parte, quienes no cobran la mínima y cuentan con otro tipo de jubilación manifestaron que la situación no deja de ser compleja para atravesar el día a día. Tal fue el caso de un entrevistado que admitió cobrar cerca de $900.000 de jubilación y comentó: "Si no hay que cubrir otros gastos te la arreglas, pero quienes tienen que pagar alquiler y otras cosas la tienen muy difícil". 


Esta nota habla de: