Laboratorios en alerta: los bioquímicos dicen que trabajan a pérdida

La Asociación Bioquímica de Mendoza reclama que el valor que pagan las obras sociales y prepagas no alcanza para cubrir los costos básicos. El gerente de la Asociación Bioquímica de Mendoza planteó el tema en diálogo con Radio Post.

Laboratorios en alerta: los bioquímicos dicen que trabajan a pérdida

Editó: Mariano Rivas

Los bioquímicos de Mendoza están en alerta. Aunque los laboratorios siguen funcionando con normalidad y no faltan insumos, el problema es otro, según plantearon este jueves desde el sector a Radio Post: los honorarios que reciben de las prepagas no alcanzan para cubrir los costos básicos.

"La situación actual para los bioquímicos de Mendoza presenta un panorama complejo donde la falta de insumos no es un problema para la realización de estudios, los cuales se están llevando a cabo con normalidad. El principal desafío radica en que los nomencladores acordados con las obras sociales y prepagas no cubren los costos de algunas prácticas bioquímicas y esto significa que a pesar de que los estudios se realizan, los profesionales están perdiendo dinero", explicó Cayetano Accordino, gerente de la Asociación Bioquímica de Mendoza (ABM), en diálogo con "Tenés que saberlo", programa conducido por Gabriel Conte de lunes a viernes de 7 a 10 por Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz).

La Asociación Bioquímica de Mendoza reclama una actualización urgente de los valores que pagan las prepagas.

Según explicó Accordino, los valores que actualmente pagan las obras sociales y prepagas están desactualizados y no acompañan el aumento de los costos operativos. "Hasta la fecha, los aumentos de los costos de los insumos han superado significativamente los porcentajes negociados con las obras sociales y prepaga", señaló, y agregó que aunque algunos materiales se han estabilizado, "este porcentaje es muy bajo y no compensa el aumento generalizado".

Ver: Jubilaciones: cuánto subirían con el aumento que aprobó Diputados

"Por supuesto que el que está afectado es el profesional, que su honorario cada día le ayuda menos a cubrir lo que es el gasto del mantenimiento del laboratorio, donde tienen los gastos fijos, los gastos de personal y todo lo que es inherente al mantenimiento de una estructura", sostuvo.

Respecto a la provisión de insumos, el gerente de ABM fue claro: "No tenemos insumos en falta, lo que son importados son todo lo que son los materiales descartables. La mayoría trabajamos con empresas nacionales, en este momento no estamos teniendo problema en la compra de tales insumos".

Leer: Por la crisis, cierran dos restaurantes porteños de la Guía Michelin

Tampoco ven, por el momento, un escenario generalizado de cierre de laboratorios. "Algunos laboratorios, cuando no tienen una demanda de afiliados, por supuesto que se ven afectados en el mantenimiento del mismo, por los costos fijos que lleva un laboratorio, pero no tenemos tantos como para decir que se están cerrando laboratorios", concluyó Accordino.

La entrevista completa

Esta nota habla de: