Luján, tierra del Malbec y "Baglietto-Vitale": tercera contratación en 6 meses

La comuna volvió a contratar a Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, por tercera vez en menos de 6 meses. Los vecinos ya los escucharon en Vendimia y Carnaval, y lo harán en los festejos del domingo. Desde la municipalidad argumentaron la elección en la "versatilidad" de los artistas.

Luján, tierra del Malbec y "Baglietto-Vitale": tercera contratación en 6 meses

Por: María Belén Godoy

Por tercera vez en menos de seis meses, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto fueron contratados por la Municipalidad de Luján de Cuyo para participar de un evento musical gratuito para los vecinos que ya los vieron en la Vendimia departamental de diciembre y en los carnavales de Chacras de marzo, y que los verán en los festejos por el 25 de Mayo. Además, repetirá presencia la reconocida cantante y guitarrista Hilda Lizarazu, pareja de Vitale.

Esta vez, el dúo se presentará este 25 de mayo en el Parque Cívico de Luján en un evento que reunirá a diversos artistas nacionales y locales que interpretarán canciones patrias. Vitale será el encargado de la dirección del evento, mientras que Baglietto recitará algunos temas. También dirá presente Lizarazu, quien entonará  Salve Argentina y Los hermanos.

Baglietto y Vitale en la previa de la Vendimia. Diciembre 2024. Luján de Cuyo.

Los dos eventos previos fueron con entrada libre y gratuita, del mismo modo, el festejo de la Revolución de Mayo será con entrada libre y gratuita. 

Todos los festejos fueron organizados en conjunto con la Agencia de Promoción Cultural de Luján (APC), a cargo de Gonzalo Ruíz. Su creación fue una iniciativa de articulación público-privada, que "define un organismo de gestión desconcentrado para acompañar, fomentar y potenciar la gestión cultural en el departamento", comentaron desde la comuna al Post, y agregaron que "la gestión pública al servicio del sector privado promueve una agenda cultural de calidad". 

¿Por qué repiten tres veces en seis meses a Baglietto y Vitale? Desde la municipalidad explicaron al Post: "Traemos a estos artistas por una cuestión de costos. Son artistas versátiles, con un repertorio amplio y estilos variados, y están entre los mejores del país". En ese sentido, mencionaron: "Ha sido plena casualidad que hayan venido en tres ocasiones, no se trata de un paquete de espectáculo. Son integradores y aprovechamos a sacarle el jugo". 

La comuna aclaró que el pago a los artistas "está dentro del presupuesto de la Agencia de Promoción Cultural para los eventos de promoción cultural de la municipalidad". 

Flyer del evento patrio del 25 de mayo.

Ver: Falleció Carlos Ordóñez, reconocido dirigente gremial de Judiciales

Esta nota habla de: