La mayor parte de Mendoza se quedó sin electricidad. El problema también afecta a otras provincias debido a una falla en Atucha I. Estiman dos horas para volver a la normalización del serivicio.
Medio país sin luz
La mayor parte de Mendoza se quedó sin electricidad. El problema también afecta a otras provincias debido a una falla en Atucha I. Estiman dos horas para volver a la normalización del serivicio.
Pasadas las 16.30 de este miércoles, hubo un apagón eléctrico importante en toda la provincia de Mendoza: el Gran Mendoza, Zona Este, Zona Sur y Valle de Uco. Estiman dos horas para que se normalice el servicio. También se reportan inconvenientes en todo el país: San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Tucumán provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
Edemsa informó que "se trata de un problema en el Sistema Troncal de Transporte ajeno a Edemsa. Esperamos comunicación de Distrocuyo sobre lo sucedido". El corte para usuarios de Edemsa es total y explicaron que aún no se conocen las causas.
Recomendaron desconectar electrodomésticos y aparatos sensibles hasta que el servicio se restablezca con normalidad.
Según reportó La Nación, el "masivo corte de luz" se produjo por problemas de funcionamiento en la central nuclear Atucha. Ernesto Arriaga, citando fuentes de Atucha, dijo en La Nación+ que a la central se le cayó "el sistema de media" que representa el 100% de la energía que le da Cammesa(Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). El corte podría llevar "varias horas" porque se levanta por tramos.
El gráfico de Cammesa sobre lo ocurrido.
El Complejo Nuclear Atucha se ubica en Lima, en el partido de Zárate en la provincia de Buenos Aires, a unos 100 kilómetros de CABA. En el lugar funciona Atucha y Atucha II (sin funcionamiento desde 2022 por mantenimiento), central nucleares de potencia.
Fuentes de distribuidoras le explicaron a TN que el 40% de la demanda de servicio de luz está afectado.
Horas de espera
El Epre (Ente Provincial Regulador Eléctrico) informó que se trata de una falla en el Sistema Interconectado Nacional. "Afecta el servicio eléctrico en la Provincia de Mendoza.
Se comenzarán con las maniobras de reconexión. Se calcula, de acuerdo a lo informado a nivel Nacional, que el mismo se encontrará normalizado en su totalidad dentro de 2 horas".
%u26A0%uFE0FFALLA EN EL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Afecta el servicio eléctrico en la Provincia de Mendoza. Se comenzarán con las maniobras de reconexión.
Se calcula, de acuerdo a lo informado a nivel Nacional, que el mismo se encontrará normalizado en su totalidad dentro de 2 horas
Según consignó la agencia Noticias Argentinas, las causas de las fallas originales en el sistema interconectado serán investigadas por la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, organismo que hasta el momento no ha informado nada sobre la caída del servicio.
Los reportes indican que hubo un incendio en un campo en la localidad de General Rodríguez y Campana y eso rompió la línea de transporte mayorista. Al respecto, Energía Santa Fe explicó: "Se verifica doble falla a nivel de líneas de extra alta tensión de 500 kV en los vínculos Belgrano-Gral. Rodríguez y Campana-Gral. Rodríguez, que ocasionan fluctuaciones de tensión en todos los nodos de alimentación". Esa línea transporta 15 mil megas, la mitad de lo que se distribuye en el país, según Cammesa.
La mayoría de los encuestados no conocen el sistema con el que se votará este año en Mendoza. "Sin buena información ciudadana, este nuevo sistema puede ser una caja de Pandora", alertaron desde la consultora.
Las que lo están tienen serias dificultades para acceder a la cobertura de salud que les corresponde según su régimen laboral. El testimonio de una cuidadora domiciliaria y la realidad que viven muchas en la provincia.