Hace días, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en un acto en Avellaneda, luego de ser condenada en la Causa Vialidad y de haberse contagiado de coronavirus. Sin embargo, un video saludando "al vacío" se difundió en las redes y causó polémica.
En la breve filmación se puede ver cómo Cristina saluda enérgicamente desde la vereda a... un paredón sin personas cerca. Algunos lo tomaron en broma y manifestaron que saludaba a "una multitud imaginaria". Seguidores de la mandataria y militantes peronistas afirman que se dirigía a un grupo de personas que estaban al costado del predio, aunque no se alcanzan a ver quiénes son y dónde están.
En el acto en Avellaneda, Cristina volvió a cargar contra la Justicia y manifestó que "el único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón, y acá tampoco hay autoexclusión. Hay proscripción. Ni renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción", sobre su decisión que no se presentará como candidata a ningún cargo en las elecciones de 2023.
Épico!!! Cristina Kirchner saludando a un paredón y a una multitud de gente imaginaria. Viraliza hasta el infinito. pic.twitter.com/Zu0pt0K7V2
Se trata del dueño legal de una fracción en Los Molles que logró sentencia a favor por parte de la Corte pero todavía no se concretó el desalojo de la familia de la Lof Suyai Levfv que ocupa su propiedad desde hace 11 años. Ante la resolución del INAI, analiza cómo seguir.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas otorgó el viernes posesión de tierras a comunidades mapuches en San Rafael y Malargüe. Pero hay fallos a favor de los propietarios reales de parte de esas tierras, que son privados y empresas. Asoma otro conflicto con Nación.