La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a salir esta tarde al balcón de su casaen el barrio porteño de Constitución para saludar y arengar a la militancia que se concentra desde hace seis días en respaldo tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena en la causa Vialidad.
Según detalló Noticias Argentinas, la líder del peronismo saludó a sus seguidores desde distintos balcones de su domicilio, lanzó besos, hizo gestos de agradecimiento y motivó a los presentes a entonar cánticos. "¡Vamos a volver!", exclamó con énfasis, desatando el grito unificado de la multitud.
"Está gritando VAMOS A VOLVER %uD83D%uDE2D"
Cristina empezó a cantar VAMOS A VOLVER y a los gorilas de A24 se les recontra frunció el ojete jajajajjaajja pic.twitter.com/RhOinWGid7
La escena se da en la antesala de su presentación judicial prevista para el miércoles a la mañana en Comodoro Py, donde debe cumplir con la manda dispuesta tras la confirmación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El operativo de seguridad en la zona fue reforzado y el Tribunal Oral Federal Nº2 ya pidió al Gobierno nacional y de la Ciudad que extremen los cuidados para la movilización anunciada, que prevé una gran concurrencia de agrupaciones afines al kirchnerismo.
La concentración frente al edificio de la calle San José y su clima de vigilia constante volvieron a instalar un clima de militancia activa, con pancartas, bombos, cánticos y banderas en defensa de la dos veces presidenta de la Nación.
Verónica Cancela, presidenta del Concejo Deliberante, explicó en Radio Post por qué cada concejal recibirá una tablet, y también se refirió a la adquisición de otros objetos.
El diputado nacional cuestionó la nueva moratoria previsional y advirtió sobre el impacto fiscal de las leyes aprobadas en el Congreso. También defendió su proyecto de moneda "Argentum" para reducir costos del Estado.
La Corte Suprema actualizó el monto que deberán devolver los condenados en la causa Vialidad. El Tribunal Oral intimará al pago y, si no lo hacen, ejecutarán bienes embargados.
Victoria Villarruel no había convocado formalmente y, en un hecho inédito, la vicepresidente segunda, la opositora Saag, tomó la presidencia y dio inicio a la sesión.