Viandas para presos: el presidente de la Bicameral de Seguridad citó a Rus

El diputado Germán Gómez, quiere que la ministra concurra a la Legislatura a dar explicaciones sobre la licitación de $56.000 millones que, según el PJ, sería irregular.

Viandas para presos: el presidente de la Bicameral de Seguridad citó a Rus

Por: Santiago Montiveros

El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, el peronista Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución para que la ministra Mercedes Rus concurra a dar explicaciones sobre la millonaria licitación de viandas para los presos de Mendoza, que costará al Estado unos $56.000 millones.

El diputado Gómez, vinculado al intendente de San Rafael, Omar Félix, y al presidente del PJ, Emir Félix, remarcó la necesidad de esclarecer las razones por las cuales el proceso original fracasó y se optó, en su lugar, por una contratación directa a una empresa que no había participado de la licitación.

El pedido de Gómez destaca que la licitación "no tuvo oferentes genuinos o el pliego fue tan restrictivo que, en la práctica, dejó fuera de juego a casi todos", y cuestiona la falta de transparencia en la contratación posterior de Clisa S.A. Según el texto, el Ministerio de Seguridad optó por avanzar con la contratación directa "sin demasiadas explicaciones, sin competencia real y con muy poca información pública".

Gómez subrayó que mientras se firmaba este contrato millonario para raciones que incluyen carnes asadas, hamburguesas y empanadas, la sociedad observa recortes en viandas escolares, suspensión de medicamentos y programas sociales. "La pregunta es inevitable: ¿dónde están las prioridades?", plantea el legislador en los fundamentos.

Ver más: El PJ quiere crear una comisión investigadora por las viandas de las cárceles

El diputado remarcó que la convocatoria no busca atacar personalmente a la ministra ni se trata de una maniobra partidaria, sino de un ejercicio institucional de control y transparencia. "Cuando el Estado elige el silencio en lugar de la explicación, erosiona la confianza pública", sostiene el texto.

Anteriormente, a mediados de mayo, el peronismo, en ambas cámaras legislativas, propuso la creación de una comisión investigadora dedicada exclusivamente a la licitación de las viandas para los presos, lo que desde entonces no ha prosperado.

Menú especial para las Fiestas

Con un presupuesto oficial de $56.000 millones (alrededor de U$S 50 millones), se pagarán 4 millones de viandas que alcanzarían para dos años. Se estima que el valor de cada vianda ascendería a $14.000 e incluirá el desayuno (7% del total de la ración), almuerzo (43%), merienda (7%) y cena (43%). También se estableció que deberán tener una composición calórica de entre 2.800 y 3.000 kcal por día.

El pliego también establece que la empresa adjudicataria deberá ofrecer un menú especial para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con dos opciones.

La primera deberá incluir pollo asado con ensalada caprese, dos sánguches de miga, un budín de pan y un turrón o pasta de maní. Mientras que la opción 2 deberá ser bondiola de cerdo con salsa agridulce con batatas doradas o puré de batatas, dos sánguches de miga, ensalada de frutas y budín navideño.

Esta nota habla de: