El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) designó a una nueva representante en la delegación de Mendoza, luego de la salida de Karina Ferraris en las últimas horas. Se trata de Consuelo Marianela Herrera, "militante travesti-trans de 29 años" como presentó el Gobierno Nacional.
La nueva delegada es estudiante de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Cuyo y con amplia trayectoria en el trabajo con sectores populares, particularmente con la comunidad LGTTIBQ+ de la provincia. "Herrera es una activista local reconocida con experiencia en el trabajo territorial con organizaciones de diversidad, feministas e interculturales", consignaron.
"Activa participante de distintos proyectos sociales desde 2016, durante la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de Covid-19 estuvo abocada puntualmente a la contención de la comunidad travesti-trans mendocina", mencionaron.
Para nosotras las travas el acceso a un empleo formal es una herramienta, herramienta con la que en la mayoria de los casos no podiamos contar.
"Ahora, como representante del organismo se encargará de profundizar estos vínculos, llevar adelante políticas activas en cuanto a la prevención y capacitación en materia de discriminación; así como de velar por la defensa de los derechos de las personas que sufren discriminación", agregaron.
Herrera, en sus redes sociales, puso que "en pocas palabras estoy muy agradecida a todas las compañeras y compañeros que confiaron en mí. Para nosotras las travas el acceso a un empleo formal es una herramienta, herramienta con la que en la mayoría de los casos no podíamos contar".
Es por eso que en esta nueva etapa de mi vida y con la responsabilidad que esto concierne daré todo mi ezfuerzo para acercar el inadi al pueblo, a todos, todas y todes.
"Hoy puedo decir en el marco de un gobierno nacional y popular, que la reivindicación de los derechos de la población travesti-trans dejaron de ser un sueño, para convertirse en realidades transformadoras de nuestras vidas. Es por eso que en esta nueva etapa de mi vida y con la responsabilidad que esto concierne daré todo mi esfuerzo para acercar el INADI al pueblo, a todos, todas y todes", finalizó.
Ferraris era la delegada provincial pero dejó su cargo por "diferencias políticas".