La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya comenzó las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba a la espera de la llegada del presidente Javier Milei quien encabezará los actos por el 25 de Mayo. Hubo tensión en el desalojo.
Los manifestantes se encontraban cortando el acceso y el momento más álgido fue cuando efectivos de Gendarmería Nacional avanzaron para liberar la arteria.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE encabeza las protestas.
"En este 25 de Mayo no tenemos nada para festejar. Es el Día de la Patria, pero de una patria que están vendiendo, que están rifando al mejor postor. Aquella independencia política y económica de nuestro país por la que pelearon los revolucionarios de mayo, hoy está en peligro, está en riesgo", apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, que encabeza las protestas.
"Llegamos hasta Córdoba para declarar persona no grata al Presidente. No es bienvenido ni en esta ni en ninguna otra provincia porque con sus políticas las está destrozando a todas. Lo de Misiones es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país. Además, es un ejemplo para los gobernadores. De nada sirve arrodillarse ante el Gobierno central", agregó el dirigente estatal desde la entrada del aeropuerto donde en unas horas aterrizará el presidente.
"Hoy, sobre las rutas, repudiamos el cierre de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos", indicó Aguiar.
Los ñoquis de ATE fueron a Cordoba a romper los huevos y cortar la ruta. Acto seguido llegó Gendarmeria y los pasó por encima.
Excelente, como en 1810, cuando la Junta de Gobierno se dirigió hacia La Docta a derrotar a los que se oponían a la Revolución pic.twitter.com/HZW7198aIZ
El Gobierno de Mendoza oficializó el incremento en el Boletín Oficial. Contempla un reclamo histórico e importante al incorporar ítems clave a la asignación de clase, mejorando así la base remunerativa.
La Provincia alcanzó un nuevo acuerdo paritario con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que nuclea a los agentes del Régimen 5, la Administración Central y el Régimen 15, correspondiente al personal de Salud.