Sturzenegger adelantó que la motosierra va por entes descentralizados

El ministro de Desregulación sostuvo que volverán al ámbito de la administración central, ya que fueron descentralizados para "hacer caja".

Sturzenegger adelantó que la motosierra va por entes descentralizados

Editó: Ana Montes de Oca

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este lunes que el Gobierno nacional continuará con su plan de reducción y rediseño del Estado. En una entrevista televisiva con Esteban Trebucq por LN+, el funcionario ratificó que la estrategia de ajuste avanzará sobre sectores clave como economía, salud y transporte, tras una primera etapa centrada en entes culturales. "El Presidente nos exige seguir con la motosierra", sentenció.

La nueva fase del plan oficial se desplegará durante las próximas dos semanas, y tiene como objetivo reestructurar organismos descentralizados, muchos de los cuales -según Sturzenegger- fueron creados por el kirchnerismo con fines recaudatorios, mediante la generación de trámites innecesarios. "El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central", explicó.

Sturzenegger sigue con la motosierra

Podés leer: Menor rango: Adorni anunció que DDHH pasará a ser una subsecretaría

Entre los organismos alcanzados por esta reconfiguración figura el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), uno de los pilares de control sanitario en la cadena agroexportadora. Además, se prevén cambios en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y en la Aduana, áreas sensibles tanto en términos sanitarios como comerciales.

También fue mencionado el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al que el ministro apuntó por su elevado presupuesto. "Gasta la mitad de las retenciones del maíz", afirmó, en una crítica directa al modelo de financiamiento institucional y al uso de recursos públicos.

Esta ofensiva sobre organismos estatales se inscribe dentro del plan de ajuste general impulsado por el gobierno de Javier Milei, con el objetivo declarado de bajar el gasto público. Según Sturzenegger, desde el inicio de la gestión ya se han prescindido de 47.000 empleados públicos, con un ahorro estimado de 2.000 millones de dólares anuales. "Eso impacta en menos impuestos para la gente", argumentó el funcionario.

En el plano político, Sturzenegger también dejó definiciones. Consultado sobre una eventual alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, sostuvo que "los que creemos en la libertad tenemos que unirnos para luchar contra el verdadero enemigo, que es el modelo de la casta, que lo gestiona el peronismo en sus distintas pieles".

Te puede interesar: Caputo celebró una frase de Cristina: "Punto para la expresidenta"

Esta nota habla de: