Los cambios en la adjudicación de la obra pública

Desde el Gobierno nacional aseguran que las modificaciones buscan fomentar la competencia y el ingreso de nuevos participantes, tanto locales como extranjeros. Celebró Sturzenegger.

Los cambios en la adjudicación de la obra pública

Editó: Martín Arrojo

El Gobierno nacional modificó los mecanismos para la contratación de obra pública simplificando los sistemas para buscar "mayor competencia entre las empresas". Lo hizo a través de la publicación este lunes en el Boletín Oficial de la Disposición 24/2025 de la Oficina Nacional de Contrataciones que reglamentó la forma en que se adjudicará la Obra Pública.

Entre las principales novedades se destaca la creación del Sistema de Información de Cocontratantes (SICO), que reemplaza antiguos registros y exigirá la inscripción de todas las personas físicas y jurídicas interesadas en contratar con la Administración Nacional, incluyendo proveedores, contratistas de obra pública y concesionarios.

La disposición, que complementa el decreto Nº 206/25 publicado en marzo de este año, introduce criterios más flexibles para la inscripción y calificación de las constructoras de obra pública. Bajo el régimen anterior, los interesados debían presentar antecedentes de hasta 10 años y documentación técnica, económica y financiera. Ahora, se simplifica el proceso y se eliminan exigencias como la presentación de compromisos de obra asumidos y la evaluación de capacidad de contratación.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la reforma y aseguró que con estos cambios "se termina un sistema de cartelización que rigió durante 70 años y que estaba diseñado para repartir obras entre unos pocos y bloquear el ingreso de nuevos jugadores". 

También destacó que "quienes antes hacían obra privada o en el exterior y no podían competir, ahora estarán en igualdad de condiciones con la patria contratista. Incluso podrán participar empresas sin antecedentes, presentando patrimonio o garantías".      

También te puede interesar: La vuelta de Gimenez: "Sueño con que el PJ vuelva a gobernar Mendoza"

La disposición

Esta nota habla de: