Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la ampliación del Servicio Militar Voluntario, legisladores y dirigentes locales compartieron sus miradas sobre la medida, su alcance y el impacto en los jóvenes.
Servicio Militar Voluntario: qué opinan los referentes políticos de Mendoza
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el día jueves la ampliación del Servicio Militar Voluntario, a partir de ahora será para jóvenes de 18 a 28 años, anteriormente era hasta los 24 años. Además se brindarán una serie de oficios. Esta medida será coordinada en conjunto por los ministerios de Defensa y Capital Humano. En ese contexto, el Post recolectó diferentes voces del arco político para conocer las posturas sobre este tema.
El diputado provincial, Gustavo Cairo (LLA), valoró positivamente la ampliación del Servicio Militar Voluntario y destacó que representa una oportunidad concreta para que los jóvenes adquieran un oficio que los prepare para el mundo laboral. Señaló que, a diferencia de lo que se ofrece en la universidad, esta propuesta les permitirá desarrollar otras capacidades.
"Esto les da un plus, porque un oficio que ellos elijan los colocará en el mercado laboral" afirmó Cairo. También consideró acertada la decisión de extender el rango etario, ya que antes un joven de 25 años no podía acceder y ahora sí lo hará. Además, remarcó que los participantes podrán hacer uso de las instalaciones del Ejército.
Te puede interesar: San Rafael busca la autonomía municipal: de qué se trata este debate institucional
Por su parte, también expresó su postura la vicegobernadora, Hebe Casado, consideró que la medida representa una oportunidad: "Es una buena opción para los jóvenes que, por alguna razón, no están estudiando ni están trabajando, y si se suma a que mientras realizan el servicio se forman en un oficio es una buena oportunidad del Gobierno Nacional. Además, es positivo que se extienda la edad, porque antes los chicos terminaban y quedaban a la deriva, ahora con esto se da una amplitud a la salida laboral. Los oficios hoy son requeridos por el mercado" afirmó Casado al Post.
Otro que miró con buenos ojos fue José Luis Ramón, diputado provincial por Protectora, quien sostuvo que: "Entendiendo el servicio militar en términos de nuestra modernidad y cómo se vive en la sociedad actual, es una muy, pero muy buena decisión. Sobre todo porque está pensado para la prestación de un servicio, y sobre todo que incluye la formación en oficio de las personas que se incorporen voluntariamente al Ejército".
La diputada provincial, Cecilia Rodriguez (UCR Cambia Mendoza) señaló que, aunque el servicio es actualmente voluntario, considera positivo que se incorporen nuevas currículas, como oficios y defensa civil. "No me parece mal porque es voluntario y buscan reforzar ciertos aspectos estratégicos en defensa nacional", dijo. Sin embargo, aclaró que no cree que sea un anuncio de gran impacto por ahora, aunque no descartó que pueda ser importante en el futuro.
En cuanto al diputado provincial, Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), destacó al Post como positivo que se incluya la formación en oficios dentro del Servicio Militar Voluntario y consideró acertada la posibilidad de extenderlo. Sin embargo, opinó que "más que extender la edad del servicio, lo que tendría que hacer es facilitar la continuidad de la carrera para quienes optan por el servicio y luego desean continuarla". Explicó que es importante que esto sea compatible con la edad de ingreso a la escuela de suboficiales o al colegio militar, ya que en algunos casos existen limitaciones.
También puedes ver: #Voto25: la elección interna y abierta del PJ de Mendoza será el 3 de agosto
Por su parte, María Eugenia De Marchi, diputada provincial por Cambia Mendoza consideró con entusiasmo que la propuesta le parece inclusiva, y además, "cuando terminen el servicio, si no quieren seguir haciendo carrera en el ejército, salen capacitados para la vida civil en otros rubros" destacó.
Finalmente, quien también expresó su opinión fue el ex intendente de Lavalle, Roberto Righi (PJ), quien brindó su apoyo a la iniciativa del Gobierno Nacional. "Me parece muy bien darle la posibilidad a los jóvenes que puedan capacitarse en un oficio, además el Servicio es opcional" destacó Righi.
Aunque aclaró que no ha visto aún los detalles oficiales de la medida, el ex intendente de Lavalle, ratificó su acompañamiento, y subrayó que brindar herramientas para que los jóvenes puedan estudiar y ordenarse en un oficio es "válido y atinado". Al mismo tiempo que "siempre y cuando puedan recibir un pago por prepararse, me parece que es muy valioso".
Ver: Un exministro de Paco Pérez fue promovido por Milei