El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, anunció esta noche que el próximo año será nuevamente candidato a gobernador de la provincia y denunció al gobierno porteño que "pretende quedarse con fondos que son del interior, avasallando el federalismo".
En un contacto con la prensa, luego de la presentación de la Vuelta Ciclística Internacional a San Juan en el Centro Cívico de la capital provincial, Uñac anunció su decisión de presentarse "como candidato a gobernador en las próximas elecciones provinciales del 14 de mayo del año que viene".
"Me tomé el tiempo necesario para poder meditarlo, porque es una decisión personal, familiar y por el bienestar de los sanjuaninos, el presente y el futuro de San Juan", indicó y afirmó que la decisión "surgió a partir de un análisis de lo que hemos construido y lo que tenemos que seguir haciendo en la provincia".
Quiero defender a San Juan, con las convicciones de siempre, con más fuerza que nunca. Porque los sanjuaninos somos protagonistas de una transformación histórica, que ha sabido crecer y sobreponerse a las circunstancias nacionales e internacionales. pic.twitter.com/cocSePtMIM
También aseguró que una de sus principales motivaciones "es la defensa que tenemos que llevar delante de las cosas de los sanjuaninos", porque "vemos que en estos momentos hay distintas situaciones a nivel nacional, que atentan contra la construcción de un federalismo en serio".
En ese sentido, apuntó contra los candidatos de Juntos por el Cambio a nivel nacional, que "deja de lado el desarrollo de las economías regionales, o se subestima el desarrollo de la minería".
Sergio Uñac.
"No se escucha hablar a ningún candidato de la oposición sobre la trascendencia que tiene la minería y lo que significa para los sanjuaninos, que ha sido un antes y un después y que ha potenciado las exportaciones y ha hecho crecer el ámbito laboral", indicó.
Y sostuvo que "tenemos que dar una dura lucha, porque ahora también se pretenden quedar con fondos que son del interior, avasallando el federalismo", en referencia al fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación de la CABA.
Finalmente, en cuanto a las posibilidades constitucionales de ser candidato por un tercer mandato, Uñac dijo que "van a ser los sanjuaninos los que determinarán quienes quieren que gobiernen" y para eso "estamos haciendo una invitación a dar la discusión de modelos a desarrollar".
Dijo que "esperemos que haya más candidatos en la interna del Frente de Todos", donde identificó "al sector de José Luis Gioja que está muy consolidado, que debería presentar una alternativa" y que "creo que tres listas en el Frente, sería una cosa razonable".
El Canciller alemán está de visita por Sudamérica y en ese marco mantuvo un encuentro con el presidente argentino. Ambos analizaron cuestiones de comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.
Después de desdoblar las elecciones, los peronistas se concentran en lo suyo, que son los seis departamentos que gobiernan. El viernes empiezan las "hostilidades" PJ-UCR en Maipú. Se espera una campaña caliente. Sigue la pelea muy fuerte en Cambia Mendoza entre radicales y De Marchi.
Se intensifica la interna entre el ala albertista del Gobierno y el kirchnerismo. Aníbal Fernández le dijo al ministro de Interior: "¿Desde cuando el Presidente le tiene que dar explicaciones a él?".