Desde hace tiempo, el Gobierno de la Provincia viene reclamando a la Nación el trato desigual en el reparto de los fondos nacionales. Prácticamente desde el inicio de la gestión de Rodolfo Suárez, las críticas y los cruces a la gestión de Alberto Fernández han provocado una enemistad y una consecuente discriminación política hacia la Provincia.
El gobernador Rodolfo Suarez elevó un reclamo contempla los famosos Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), los cuales, desde antes de la pandemia, se entregan discrecionalmente a provincias afines políticamente a Gobierno Nacional.
Rodolfo Suarez firmó la carta, junto a Víctor Ibáñez y Ricardo Canet.
Esta situación, que según Mendoza es injusta, hizo que varias provincias recibieran más dinero del que les correspondía, en detrimento de nuestra provincia, que recibió menos de lo que legalmente le correspondía, de acuerdo a la cantidad de habitantes que tiene Mendoza.
"Presentamos un reclamo ante la discriminación sufrida por Mendoza en el reparto de fondos nacionales. Ha sido claramente perjudicada, quedando por debajo de jurisdicciones con menos habitantes. Este es el primer paso para reparar el trato injusto y desigual hacia los mendocinos", publicó el gobernador Rodolfo Suarez en su cuenta de Twitter.
Presentamos un reclamo ante la discriminación sufrida por Mendoza en el reparto de fondos nacionales. Ha sido claramente perjudicada, quedando por debajo de jurisdicciones con menos habitantes. Este es el primer paso para reparar el trato injusto y desigual hacia los mendocinos. pic.twitter.com/rqPYe726uw
En las imágenes compartidas por Suarez, se lo puede observar firmando una carta dirigida a Alberto Fernández, junto al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez y al asesor de Gobierno, Ricardo Canet.
Durante el año 2022, Mendoza recibió solamente $713 millones, de los $33.575 que deberían haber llegado.
El gobernador cesanteó a seis empleados públicos por motivos que van desde faltazos sin aviso hasta falsificación de certificados médicos y manejos contables irregulares. Los 6 casos.
La suba para jubilados también incluye un incremento de $40 mil en el bono. Los senadores de La Libertad Avanza ya se habían retirado del recinto al momento de la votación.
La vicepresidenta contestó a las críticas de la ministra de Seguridad por habilitar la sesión en el Senado. Reivindicó su rol institucional, cuestionó el pasado político de Bullrich y aseguró que "el recinto es soberano".