Fiochi renunció a IOSFA  y Petri lo reemplazó con otra mendocina

Roberto Fiochi, hombre de confianza de Luis Petri y oriundo de Mendoza, dejó la presidencia del IOSFA. Lo reemplaza la mendocina Betina Surballe, en un contexto de deuda millonaria y prestaciones cortadas en todo el país.

Fiochi renunció a IOSFA y Petri lo reemplazó con otra mendocina

Por: Juan Manuel Lucero

Este lunes por la tarde se confirmó la renuncia del mendocino Roberto Fiochi a la presidencia del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA). La salida del funcionario, quien había asumido el cargo en noviembre pasado y contaba con la plena confianza del ministro de Defensa, Luis Petri, fue comunicada oficialmente por esa cartera nacional y se produjo "por motivos personales", en un contexto de endeudamiento récord, cortes de prestaciones y malestar en las Fuerzas Armadas.

Fiochi será reemplazado por la contadora  mendocina Betina Surballe, quien hasta ahora encabezaba el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). Se trata del tercer recambio en la conducción del IOSFA desde la asunción del gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.

Según consignó el diario Clarín, la renuncia de Fiochi se da en un momento en que la obra social atraviesa una crisis sin precedentes: acumula una deuda superior a los 120 mil millones de pesos y enfrenta una avalancha de cortes en las prestaciones médicas por parte de prestadores que reclaman pagos atrasados. 

Roberto Fiochi.

Actualmente, la obra social -una de las cinco más grandes del país- cuenta con más de 550.000 afiliados, entre personal del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Gendarmería y Prefectura, junto a sus familias.

Según advierte el medio mencionado párrafos atrás, la posibilidad de una salida de Fiochi se venía mencionando en pasillos oficiales desde hace semanas. Sin embargo, el propio Petri había desmentido esa versión durante su reciente exposición ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Allí, el ministro admitió la delicada situación financiera del IOSFA y detalló que el déficit mensual alcanza los 15 mil millones de pesos.

Ver también: Villarruel habilitó a senadores a rechazar sus aumentos salariales

Semanas atrás, en diálogo con Clarín, el propio Fiochi había revelado que el 92% de los ingresos del IOSFA se destinaban al pago de prestaciones, sin aportes extraordinarios del Tesoro Nacional. A esto se suman fallas estructurales como la falta de auditorías, la escasez de contribuciones patronales adecuadas por parte de las propias fuerzas y el impacto del "sinceramiento" de precios post-cambio de gobierno, que disparó los costos en medicamentos y servicios médicos.

Desde el Ministerio de Defensa señalaron que Surballe tendrá la misión de implementar una reingeniería profunda de la obra social. Durante su gestión en el IAF, logró reducir el gasto operativo en un 50%, modernizar sistemas y aumentar significativamente los créditos y la cartera de inversiones. Ahora, en el IOSFA, se espera que avance en una reducción de costos, impulse auditorías externas y modernice el sistema informático, con el objetivo de sanear una estructura que emplea a más de 2.700 personas.

Betina Surballe a la derecha de Luis Petri.

Además, la nueva conducción trabajará en coordinación con el Ministerio de Economía para resolver la deuda por aportes patronales no liquidados, a fin de poder normalizar los pagos a proveedores y restituir las prestaciones suspendidas.

La salida de Fiochi se suma a la del médico Oscar Sagás, quien había renunciado en noviembre pasado cuando la deuda de la obra social rondaba los 90 mil millones. Con la llegada de Surballe, el Gobierno nacional apuesta a revertir un cuadro que hoy se ubica entre las principales preocupaciones del personal militar y de seguridad.

Ver también: Peronistas de Mendoza dieron su apoyo a CFK y Hebe Casado respondió

Esta nota habla de: