Reforma jubilatoria: adiós a los regímenes especiales y retiro con la mínima

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, brindó detalles sobre la reforma previsional impulsada por el gobierno. Entre las novedades, también resaltó la suba de la edad jubilatoria y la "Prestación de Retiro Proporcional".

Reforma jubilatoria: adiós a los regímenes especiales y retiro con la mínima

Por: Martín Arrojo

El Gobierno nacional enviará este año al Congreso un proyecto de reforma previsional que propone varios cambios en el sistema de jubilaciones y pensiones

Entre las novedades del proyecto, fuentes cercanas al gobierno dieron a conocer la creación de la "Prestación de Retiro Proporcional", que permitirá a los trabajadores acceder a una jubilación con menos de 30 años de aportes, a cambio de recibir un haber inferior al mínimo.

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, no brindó mayores detalles y justificó la medida al señalar que más del 30% de los trabajadores en Argentina se encuentran en la informalidad, lo que dificulta el cumplimiento de los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación completa

 Actualmente, la jubilación mínima en Argentina es de $273.086, más un bono de $70.000, lo que eleva el total a $343.086.  

Otras medidas

 Al mismo tiempo, entre los cambios al sistema previsional pensados para este año, desde el gobierno aseguraron  la intención de aumentar la edad jubilatoria, que actualmente es de 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, como así también, eliminar los regímenes jubilatorios especiales, como los de docentes nacionales, investigadores y empleados del Poder Judicial, que en principio pasarían a jubilarse bajo las mismas condiciones que el resto de los trabajadores, lo que implicaría una reducción en los haberes de las nuevas jubilaciones.    

 El Gobierno nacional enviará este año al Congreso un proyecto de reforma previsional.

Con más de 13 millones de aportantes al sistema previsional, de los cuales más de 7 millones se desempeñan en la informalidad, desde el gobierno sostienen que la reforma buscaría ajustar un sistema que actualmente enfrenta dificultades debido al elevado empleo no registrado y las moratorias previsionales.  En ese sentido, De los Heros no brindó mayores detalles pero admitió a TN que el sistema  "está quebrado". 

También te puede interesar: Alguien quiere eliminar elecciones de concejales en Mendoza

La reforma también incluiría modificaciones en las pensiones, especialmente las otorgadas por discapacidad y viudez, excluyendo bajo ciertas condiciones a cónyuges o convivientes que ya perciban una jubilación. Además, se propondría incentivar los aportes voluntarios para una jubilación privada, mediante deducciones sobre el impuesto a las Ganancias.


Esta nota habla de: