Silbidos en la inauguración del Gambarte; Cobos se prueba el traje; una cena y una pregunta: ¿Petri busca otro partido?; la sorpresiva fórmula del PJ que alguien sugirió para 2027; la reaparición de De Marchi en modo zen; una revolución suspendida por el frío; y más.
Quincho: Cornejo se enreda, Petri toma nota y la "revolución" se pospone por frío
Sábado a la noche. Hacía días que Ludovico -el ex PRO que todavía no dejan entrar a La Libertad Avanza- venía tirando la idea por el grupo de WhatsApp, con gifs, audios y hasta una encuesta con tres opciones: parrilla moderna, restó de hotel o bodega urbana. Ganó la tercera. Así que ahí estaban, de nuevo los cuatro, esta vez en un restaurante que funciona dentro de una bodega en la periferia del centro mendocino.
Rápido de reflejos, el Omar, el radical del grupete, primereó al resto y, sin preguntar, pidió un Cheval des Andes Cabernet Franc 2020 y un plato de rabas crujientes. "¿Rabas otra vez?", se quejó el Ruso, el economista y hombre de negocios que, esta vez, esperaba no tener que "desburrar" a los amigos en algún tema financiero y dedicarse exclusivamente a disfrutar de una buena comida y un buen vino (y atento al teléfono).
El último en llegar fue el Flaco Dani, el peronista de la "banda", que apareció con el pelo mojado y bien abrigado, recién bañado. Había pasado por su casa para "emprolijarse" luego de ir a la inauguración del Gambarte, el estadio del Tomba, que reabrió después de años de espera.
-Tremenda la fiesta en el Tomba, eh. Me hizo acordar a cuando iba con el Pilo Bordón a la cancha, allá por los '90 -dijo el Dani, mientras se sacaba la bufanda y se sentaba al lado del Ruso-.
-¿El Pilo? Pero si era de Central -le retrucó el Omar, extrañado-.
-Sí, pero simpatizaba con el Tomba. Y yo era joven, qué querés, me prendía en todo.
-¿Y? ¿Caras conocidas en el Gambarte hoy?
-Algunas caras conocidas, sí. Estuve con los compañeros Bermejo y Gulino, en la tribuna. Más arriba, en los palcos, estaba la Hebe y algunos radicales de Godoy Cruz, con Costarelli y Gareca a la cabeza. Ah, cerca mío estaba la fiscal Claudia Ríos. Y la estrella, o estrellado, fue el Chiqui Tapia.
-¿Por qué estrellado?
-Porque al Chiqui lo silbaron de los cuatro costados cuando se hizo el corte de cinta, y algunos silbidos ligaron las autoridades también. Cornejo no estuvo, acuérdense que es de Independiente de Avellaneda.
-Jajaja. Qué chicanero. También es del Tomba -acotó el Omar-.
El Dani contó algunos detalles más del evento y al toque el mozo regresó con el vino y las rabas, acompañadas con una salsa de alioli de lima y ajo negro. Los amigos brindaron por primera vez en la noche y las rabas duraron lo justo como para que la charla deportiva girara definitivamente hacia la política.
(...)
Cobos se prueba el traje de candidato y ¿Petri busca partido?
-Bueno, dejemos de hablar del pasado glorioso. ¿Se cae o no se cae el acuerdo entre Cornejo y los libertarios? ¿Qué se sabe? -largó el peronista-.
-Poco. La intención sigue siendo arreglar con La Libertad Avanza, pero el clima en Casa de Gobierno no es el de meses atrás, cuando el acuerdo parecía ser inevitable. Acordate que venía un funcionario nacional por semana a decir que querían nacionalizar "esto" o "aquello" de Mendoza.
-¿Y por qué no hay acuerdo aún? -preguntó el Dani, con el tenedor en la mano a punto de atacar una raba-.
-Son muchos comiendo del mismo plato. Antes sólo había que darles lugares en la lista de diputados nacionales a Milei y listo, pero después de las elecciones de CABA todo cambió, sumado a que Petri reclamó lo suyo y que la Hebe no estaría colaborando.
-¿Por?
-Por todo lo que tiene que ver con el pase frustrado a La Libertad Avanza: si ella finalmente se afiliara, la alianza en Mendoza sería un hecho. Pero después de que los Menem la mandaron a hablar con Correa Llano, en lugar de venir al pie se acercó a los "libertarios blue". Escucha esta: me contó un amigo libertario que en medio del quilombo, el Facundo le escribió a Casado para limar asperezas, con buena onda, pero la respuesta fue "a lo Hebe", reclamándole esto o aquello, y ahí quedó todo interrumpido una vez más.
-Uh, al horno. Entonces, si finalmente no hay acuerdo, no sólo se desdoblarían las elecciones provinciales y tendríamos que votar en abril de 2026, sino que el 26 de octubre de este año habría competencia directa Milei vs. Cornejo. ¿A quién metería el gober para enfrentar al candidato libertario?
-Cornejo ya tiene el plan B, algo que antes no parecía ser necesario. Y después del encuentro con Cobos, que publicó el otro día el Post, el "Cleto" está recontra embalado y le comunicó a los suyos que será candidato a diputado nacional siempre y cuando no haya alianza con La Libertad Avanza.
-Pero ahí va a pasar lo que decía el Rody: van a dividir en dos el voto del mismo electorado.
-O en tres -interrumpió Ludovico-.
-¿Cómo que en tres? -preguntó el Omar, sorprendido-.
-Mirá. Hace unos días, entre semana, en un restaurante de la Juan B. Justo, se juntaron a cenar un grupo de legisladores de Petri, entre los que estaba el Alberto López, con el José María Videla. ¿Te suena?
-Siiiii, el "canciller". ¿Qué tiene que ver?
-Es que además de ser funcionario de Cornejo, Videla es el "dueño" del Partido Renovador Federal, un "sello" habilitado para competir en Mendoza. ¿Será el plan B de Petri por si se le revira Correa Llano también y se queda sin plataforma?
-Qué quilombo -se metió el Ruso, sin largar el teléfono-. Y en el medio estamos nosotros, los votantes, mirando cómo se tironean las sillas antes de que empiece la obra.
Ver más: La reaparición de Rubén Giacchi y el recuerdo de Charly García
(...)
"La Unión Peronista", el factor Massa y una fórmula que asoma para 2027
Con la entrada ya en el recuerdo y la segunda copa servida, el mozo se acercó a tomar el pedido del plato principal: todos fueron por carnes maduradas, salvo el Ruso, que eligió mollejas glaseadas.
-¿Vieron que ahora apareció La Unión Mendocina ampliada... pero sin los dos tipos que la encabezaban? -disparó el Dani con una sonrisa, mientras cortaba el primer trozo de carne-. Es como si te vendieran un lomo completo sin lomo.
-Sí, sí, la vi -respondió Ludovico-. Por eso: de ampliada no tiene nada, eh. Debería ser La Unión Mendocina reducida. Sin De Marchi, sin Orozco... ¡ni siquiera está Janina Ortiz! -tiró, entre risas-.
-¡Eso sí que es una purga fina! -tiró el Omar-.
-Pero ojo, lo que quedó es básicamente un reagrupamiento peronista con otro cartel. Casi todos son compañeros -destacó el Dani, haciendo la V de la victoria y llevándola hacia el corazón-. Están el Roberto Righi, el Ariel Pringles, el Claudio Díaz, ese del gremio de Vialidad que defendía a Alberto como si fuera Perón reencarnado. Pero la clave ahí es la Flavia Manoni.
#LUM relanzada #Elecciones2025 se mostró sin el #PRO, sin #DeMarchi y sin #Orozco #Mendoza pic.twitter.com/CgwXS1D2Ox
— Jorge Fernández R (@jfrojas) July 2, 2025
-¿Por?
-Tiene el sello, Compromiso Federal. Sin partido no se arma nada. Es como tener la escribanía del armado. Y con eso más el Partido Socialista, que también está, podrían hacer una alianza con otro nombre. Y, "de cajón", que el candidato a diputado nacional va a ser el Jorge Difonso.
-¿Sería el "peronismo blue" entonces?
-Un peronismo que en el PJ están mirando con cariño. El Emir Félix, presidente del partido, tiene buena onda con todos esos, incluso con Difonso. Acordate que además de haber sido del PD y aliado de Cornejo, el Jorge es Sergio Massa, son amigos. Es más: ¿sabés qué me dijo un peronista de ese grupito? Que si todo sigue así, para 2027 podrían pensar en una fórmula Félix-Difonso para la gobernación.
-Mmm... -murmuró el Omar-. Como Parisi. ¿Otro ex ganso candidato del peronismo? Y no hablemos del equipo de seguridad del Celso. Mamita...
-¿Quién es Celso?
-Jajaja.
Ver más: #Voto25: La Unión Mendocina se desmarca de De Marchi y Orozco
(...)
Reapareció De Marchi
Mientras los amigos seguían degustando las carnes maduradas y las mollejas del Ruso, el tema político seguía vigente.
-Más allá del show de lo que quedó de La Unión Mendocina o "La Unión Peronista", hoy reapareció De Marchi en sociedad. Se lo vio en el acto del PRO en el Sheraton.
-¿Ah, volvió?
-Volvió con los suyos. Fue todo muy "PRO": salón bien armado, escenografía marketinera y una audiencia de "autoconvocados", además de legisladores, concejales y el intendente que, curiosamente, llegaron todos con La Unión Mendocina en 2023.
-Más de lo mismo.
-Pero hay algo que cambió. Se dieron cuenta que la campaña 2023 fue un desastre. Se la pasaron diciendo que "en Mendoza estaba todo mal", pegaron por todos lados, reventaron a Cornejo con una virulencia innecesaria, y les fue como el tuje. Entonces ahora cambiaron la estrategia. Lo dijo el Esteban Allasino clarito: no hay que ir por el lado negativo, eso ya no garpa. No quieren repetir la fórmula del "todo está mal". Ahora armaron otro eslogan y lo transformaron en "Reconstruir Mendoza Con La Gente".
-Muy de manual -opinó el Ruso-. Virar del enojo al consenso. De ser dinamiteros a constructores. ¿Y qué van a hacer en las elecciones?
Compartiendo una emocionante jornada de capacitación #ReconstruirMendozaConLaGente pic.twitter.com/l6sgxwttJY
— Martín Rostand (@MartinGRostand) July 5, 2025
-El otro día la jueza Pravata les aprobó la reforma en la carta orgánica para seleccionar candidatos sin internas. Están en regla para competir y ya avisaron que las listas las armarán entre el presidente del partido, el Gabriel Pradines, y el Colo Allasino. Después hay que ver si presentan listas solos o en un frente, hay que ver qué pasa si explota todo entre Cornejo, Milei y Petri...
-Che, ¿y los "tirabombas" de La Unión Mendocina de qué lado quedaron? Los tuiteros con los que completaron las listas en el '23.
-Además de Orozco y Ortiz, otros también desaparecieron con cuentas pendientes en la Justicia, y hay algunos que quedaron más acomodados que varios de renombre. Te doy un ejemplo: el Patricio Civit, que se quedó con el PRO y se sustenta en base a posteos en Twitter...
-... en X.
-¡Es lo mismo! No jodás... El tipo quedó formalmente como secretario de bloque de La Unión Mendocina, pero trabaja de otra cosa: es el brazo ejecutor de su jefe, Pradines. Marca horario en la Legislatura, ponele, pero se dedica a destruir a Guaymallén y Tunuyán. Porque claro, su jefe quiere ser intendente en Guaymallén, y en Tunuyán pasa la mitad de la semana.
Ver más: Una empleada del Senado denunció maltratos de un asesor: "Fue fulminante"
-¿Ese no es el que denunció una taquígrafa del Senado por maltrato?
-El mismo. En fin. Tiran con munición gruesa en redes, operaciones truchas... mientras se llenan la boca hablando de ética y transparencia.
(...)
La épica antiminera condicionada al frío
Ya no quedaba rastro de las carnes maduradas ni de las mollejas crocantes. Los platos principales habían sido un éxito rotundo, y entre copas casi vacías, los amigos sabían que el cierre se acercaba.
-¿Se enteraron de lo del lunes en el Polo Judicial? -tiró el Omar mientras ojeaba la carta de postres-.
-¿No iba a declarar el Pancho Lo Presti como testigo en la causa por la violenta protesta antiminera en Uspallata de enero? -preguntó Ludovico-.
-Exacto. El tema es que las asambleas por el agua venían agitando una convocatoria hacía días para concentrarse en el Polo Judicial para bancar a los imputados, para putear y decirle "represor" a Lo Presti, para oponerse a San Jorge, para todo eso.
-¿Y qué tal estuvo?
-La suspendieron porque hacía frío -remató el Omar, entre carcajadas-. Te juro que lo vi y no lo podía creer.
-Es como el viejo chiste de "mañana hacemos la revolución". "No, mañana no puedo, tengo un asado"... o en este caso, "tengo frío". Alta épica revolucionaria, pero con bufanda y sin salir del nido si baja de 5 grados.
-Y eso que en la asamblea del agua hay gente que planteó en serio en su momento una revolución. Está el Polo Martínez Agüero.
-Ahhhhhh. Ahora entiendo por qué en algunas protestas se "cuela" alguna bandera de Montoneros.
-Pero ojo que capaz estaban esperando una revolución sustentable o una insurrección biodinámica -se metió el Omar, con sorna-. Se juntan cuando la luna está en cuarto menguante y la térmica no baja de 10.
-La lucha es con convicción, pero sin correntadas de aire -retomó el Dani, mientras levantaba la mano para pedir el postre-. Eso sí, en Twitter, Instagram, Facebook, TikTok, revolucionarios de tiempo completo.
Ver más: Echaron a Federico Soria, uno de los "antimineros" de Uspallata imputados
(...)
Ya con el postre sobre la mesa -de vuelta una tabla comunitaria de quesos y mermeladas de la región-, Ludovico preguntó a los amigos si tenían alguna encuesta a mano.
-Hay un montón, por acá tengo una reciente que hicieron en el este. El tema es que habría que actualizar la lista de candidatos: no aparece Cobos, por ejemplo, ni Ramón, que esta semana la dio "protección" a Orozco con "Protectora"...
-Malísimo. Aparte lo de Ramón-Orozco es más bien marginal. Sólo le veo sentido si finalmente el doctor va como concejal en Las Heras. Por más imputado que esté, después de dos mandatos, si no saca un 10% es un fracaso, y con ese número ganaría una banca. Pero Ramón al Congreso... no pasa Desaguadero ni loco.
-Jaja. Es verdad. En fin, en esta encuesta está primera la Griselda, que es local en el este, mucho más atrás el Emir y la Anabel, pero ratifica algo que venimos hablando desde hace rato: que Vadillo asoma como la tercera fuerza.
Y así, con un pronóstico alentador para algunos, y preocupante para otros, los amigos "se las tomaron" y prometieron reencontrarse en unos días.