Quincho: Alvear en modo "qué pasó ayer" y papelón virtual en Malargüe

La paella radical que terminó mal; la cena de los liberales; éramos pocos y cayó Guillote; el video "triple X" en la audiencia pública minera; vienen los australianos; Chiclayo puso un Papa y un candidato peronista en Mendoza; y más.

Quincho: Alvear en modo "qué pasó ayer" y papelón virtual en Malargüe

Por: Mendoza Post

La noche de sábado en Chacras de Coria parecía más de primavera que de otoño. A pesar de ser pleno mayo, el termómetro marcaba poco menos de 20 grados y el cielo despejado sumaba al encanto de una jornada que se resistía a la estación. Esta vez, el encuentro fue en una fonda con la estética y los sabores de una casa de comidas tradicional, pero con servicio, carta y precios dignos del restaurante de una bodega premium con estrella Michelin. 

El Flaco Dani, el peronista del grupete, fue el encargado de hacer la reserva y el primero en llegar. Rápidamente se sumaron el Ruso, el economista de negocios varios, y Ludovico, el del PRO que está a punto de partir a La Libertad Avanza con la vicegobernadora. Pero el Omar, el radical, se hacía esperar y los amigos no tuvieron contemplación: pidieron un antipasto que incluía quesos de todos colores y sabores, y un Bramare Cabernet Franc 2019.

El Omar cayó casi media hora después, cuando nada quedaba de la entrada y poco de la botella de Viña Cobos, con la cara tostada por el sol alvearense: venía de pasar unos días en el sur mendocino, invitado por algunos amigos a la Fiesta Nacional de la Ganadería y algún que otro evento conexo. Ni bien se sentó, se sirvió agua, lanzó una mirada panorámica al restaurante y soltó un suspiro, como si se liberara de la tensión acumulada tras un viaje de 300 kilómetros.

-¿Qué te pasa? -le tiró el Dani-. ¿Te fuiste a correr el Dakar?

-Fueron 300 kilómetros esquivando pozos y adivinando el sentido de las curvas, pero eso fue lo de menos. Estoy muerto por la caminata de hoy por el predio de la Fiesta de la Ganadería, porque el viernes estuve en una cena partidaria que parecía un casamiento, por el estrés que me generó la pelea de algunos radicales hoy por una mesa; y tantas otras cosas. Si tienen tiempo les cuento.

(...)

La paella radical, el after que terminó mal y el pecho a la pimienta liberal

La tremenda introducción del Omar generó que el grupo pidiera unos quesos y embutidos para el recién llegado y que se demorara la elección del plato principal.

-¿Qué tal estuvo todo? Largá -pidió el Dani, conocedor del territorio alvearense-.

-Me fui el viernes con un par de correligionarios amigos para estar en la paella radical, un clásico que se hace la noche previa al almuerzo de los costillares -comenzó el Omar-.

-Siiii. Esa paella la empezó a hacer el Walter Sáenz en la época del "que se vayan todos", con el "Mula" Iglesias, algunos ministros y otros tantos radicales alvearenses que iban al patio de su casa, para ver cómo venía el discurso que daría el gobernador al otro día. A mí me encantan esas juntadas, aunque sean todos radicales. Lástima que no pueda ir.

-De eso no quedó nada Dani. Ahora se hace en un salón de fiestas, como un casamiento. Si querés venir el año que viene caé con la billetera y listo. Es más, hasta pusieron un plato alternativo para los que no comen paella: arroz con pollo.

-¿Y cómo estuvo?

-Fue un hervidero. Estaban todos: intendentes, concejales, funcionarios de los intendentes, ministros, legisladores. No cabía un alma. Faltó Cornejo y cayó Petri. Apareció con la hermana, la Griselda, el Alberto López y algunos más.

-¿Y cómo lo recibieron?

-Me dio la sensación de que los cornejistas lo ningunearon un poco. Habló el Peti y el Jani Molero, y al Luis no le dieron micrófono. Igual se la bancó y al otro día en el almuerzo de los costillares, más allá del discurso, fue uno de los más requeridos por la gente: a diferencia de otros años, no vino con Cristina, e igualmente le pidieron fotos.

La "paella radical" se hizo en un salón de fiestas de Alvear.

-Che, ¿y qué onda el concejal que dicen que detuvieron?

-El Miqueas Burgoa, un "correligionario" de Guaymallén. Me contaron que después de la paella, que se hizo en el salón del Tato Alfonso, que era el dueño de Naiki-Hue, el mejor boliche de la historia de Mendoza, un radical de Alvear tiró la idea de seguir la joda en otro lado, y partieron para Bowen, donde está el segundo mejor boliche de la historia de Mendoza: Solo Dos...

-... tiene nombre de telo más que de boliche.

-Jajaja. Puede ser, pero es boliche. Ahí estuvieron hasta las 5 y pico, y a la vuelta los agarró un control de alcoholemia. A Burgoa le dio 1.20 gramos de alcohol en sangre, le sacaron el auto y lo tuvieron que ir a buscar a la comisaría. Andaba con un par más y parece que los tres sacaron chapa ante los policías, y evidentemente no les sirvió.

-Qué papelón. ¿Y apareció al almuerzo de los costillares?

-Nah. Es más: algunos rezaban para que no apareciera y se volviera rápido para Guaymallén, aunque sea en micro.

-Qué gauchitos...

-Los que no dieron la nota fueron los del "pecho a la pimienta liberal". Se portaron bien después de la cena.

-¿Qué es eso?

-Así como está la "paella radical", hay otros dirigentes de Cambia Mendoza que también empezaron a organizar una cena la noche previa al almuerzo de la Fiesta de la Ganadería, y que en lugar de paella, hacen pecho a la pimienta. Son los de "Activá Mendoza", ¿se acuerdan? Los empresarios de Cambia Mendoza, que bancan a Milei a morir, incluido un ministro.

-¿Quién?

-Vargas Arizu. Estaba él, Badaloni, los concejales que tienen en Alvear, el Andrés Vavrik, y como figura central estuvo la Hebe

-¿Y cuántos eran?

-Mirá. El salón que alquilaron era una casa del barrio Policial, algo chico, me contaron que con mucha furia habrán juntado 60, 70 personas. 

-Ahhhh, ¿entonces no fuiste?

-No, pero me habían mandado la tarjeta por si quería darme una vuelta. Se nota que las mandaron a hacer hace tiempo, antes de que la Hebe empiece a desconocer al PRO... Mirá.

-Jajaja. Es verdad. ¿Y te dijeron más o menos de qué vino la cuestión?

-Se dieron manija. Dijeron que la gente ahora valora más el trabajo de los empresarios y que eso les da confianza para seguir en política. Después hubo algunos discursos. La Hebe destacando a Milei y Vavrik a Cornejo, entre otras cosas. Todo muy rico.

(...)

Éramos pocos y cayó Guillote

-¿Entonces Petri fue el más requerido en el almuerzo de la Fiesta de la Ganadería?

-Te diría que el segundo, porque cayó Guillote y la rompió.

-¿Guillote? ¿El mismísimo?

-Sí, cayó el sábado a la mañana en un avión que lo llevó desde Córdoba y después del almuerzo se las tomó para Buenos Aires para poder llegar al partido de Boca en la Bombonera.

-¿Y por qué cayó a Alvear?

-Dijo que está viendo la posibilidad de llevar un partido de Copa Argentina a General Alvear, pero para mí es tocuén.

-Jaja. Sí, suena raro. Por lo general los estadios de Copa Argentina son de 10.000 personas para arriba. Y no sé qué tan conectado estará Coppola hoy.

Alejandro Molero, intendente de Alvear; Guillermo Coppola; Hebe Casado; y Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio.

-Guillote dice tener un vínculo con el intendente Molero y hace unos meses le mandó un video apoyando su gestión, al estilo Coppola. Y ahora fue "invitado" por Molero a la Fiesta de la Ganadería. Sea gratis o interesado, el único vínculo que hay de Coppola con Alvear es el "Facha" Barbini.

-¿Quién carajo es el "Facha" Barbini?

-Un relacionista público muy conocido, que supo trabajar con Messi y Dybala, que está casado con la nieta de Páez Vilaró, que fue novio de Nicole Neuman y que es amigo de Guillote desde hace un montón. Antes de la "Era Molero", Coppola había ido a Alvear de la mano del "Facha". Por eso, en Alvear me dijeron que el que habría generado esta "amistad" entre Coppola y Molero sería Barbini.

-¿Y el "Pichichi" fue al final?

-Seeee. Cayó Scioli y, a diferencia de Petri, fue con su pareja: Gisela Berger. Los gauchos estaban como locos...

-Qué machirulo.

-No, bue. 

-¿Todos contentos con él?

-Sí, los pocos peronistas que había e incluso los radicales. Se lo vio muy bien con el gobernador. En realidad, me dio la sensación que el olor a asado tiene un efecto parecido al de "El Perfume": ¡todo el mundo se quería! Dos ejemplos: Cornejo saludándose con los demarchistas alvearenses y la Hebe abrazándose con Difonso.

Molero, Cornejo, Petri y Labay.

-¿Ustedes se dieron cuenta de algo? Todo el mundo de joda, tres detenidos por excederse en los festejos y, por si faltaba algo, cayó Coppola. Esto es como "Qué pasó ayer". Habría que poner las fotos en un reel con la música de la película.

-Jajajajajaja. A ver.

(...)

Papelón virtual en Malargüe

La charla tomó un giro inesperado cuando Ludovico, entre bocado y bocado, llevó a la mesa lo ocurrido ese mismo sábado en Malargüe. La audiencia pública por Malargüe Distrito Minero Occidental II, que debía ser un espacio institucional de diálogo, terminó convertida en tema de conversación por razones que nada tenían que ver con la minería. 

-¿Vieron lo de la audiencia pública en Malargüe? -largó de la nada Ludovico, mientras mojaba un pedazo de pan en el jugo del osobuco-. Un despelote.

-Sí, sí -asintió el Omar-. Me contaron que varios funcionarios estaban con una vena bárbara porque por culpa de eso se perdieron los costillares en Alvear. Acuérdense que esta audiencia se venía postergando desde febrero más o menos y nadie pensó que caería el día de los costillares alvearenses... El Jerónimo Shantal, que es director de Minería, el Guillermo Mosso, que es diputado; el Celso y varios más puteando.

-¡Pero lo mejor fue el escándalo del Zoom! -se rio Ludovico, dejando el tenedor suspendido-. En pleno debate, dos usuarios empezaron a transmitir videos "triple x". Imaginate las caras. Tuvieron que frenar todo, pedir respeto, y volver a empezar.

-A los de Minería les pasó lo mismo que al Jorge Omar Gimenez en el Paseo de la Patria de San Martín. ¿Se acuerdan? Estaban pasando una película en la pantalla gigante y alguien les filtró una "triple X". Fue un escándalo.

-Siiiiiii, ¡cómo olvidarlo!

-Bueno. Volviendo a la audiencia pública, más allá de los videos, volvió a ser contundente la mayoría a favor de la exploración minera, tal como pasó en Malargüe Distrito Minero Occidental I. Y también volvió a ir gente de Uspallata que está a favor.

Ver más: Audiencia pública: amplio respaldo a Malargüe Distrito Minero Occidental II

-Todo muy bonito, pero si no sale San Jorge, lo del Distrito Malargüe no va a servir de nada. Acá se va a definir el futuro no de la minería, sino de Mendoza, cuando se vote la DIA de San Jorge. Si se rechaza, listo: en la p... vida habrá minería en serio en Mendoza -se metió el Omar-.

(...)

Chiclayo puso un Papa y un candidato peronista en Mendoza

-Che, ¿nadie va a decir nada del nuevo Papa? -largó Ludovico- ¡A mí me sorprendió! No estaba en ninguna quiniela.

-Sí, pero era cantado que no iba a salir un europeo -sumó el Flaco Dani-. Iban a buscar a alguien del sur, con pulseada geopolítica, y mirá... Latinoamérica otra vez, pero ahora del norte peruano. Chiclayo, maestro. 

-¿De qué hablás? -saltó el Omar-. El nuevo Papa es estadounidense. Después sí, fue obispo de Chiclayo, pero no nació ahí, eh.

-Bueno, pero hizo carrera en Perú, ¿o no? -intentó defenderse el Dani, mientras se servía un poco más de guarnición-. Como sea: Chiclayo puso un Papa y un candidato peronista en Mendoza.

-Jajaja. Vos querías decir que León XIV es de Chiclayo para meter el dato del chiclayano peronista. A ver, contá.

-Tenemos un "compañero" de Chiclayo, Ricardo Carhuajulca Quispe, que hace unos años fue candidato a senador por el Segundo Distrito en la lista del Guillermo Carmona. No entró ni a palos, pero igual tiene otro cargo: es asesor letrado de la muni de San Martín.

-¡¿En serio?! Pero si en San Martín gobierna Rufeíl, que es radical...

-Es de esos cargos que traspasan a las gestiones. Está ahí hace 10 años o más.

-Tenés que buscar algún punto en común más con el Papa y este año a tu "compañero" Carhuajulca Quispe lo meten de primer candidato a diputado nacional -le recomendó el Omar-.

-¡Hay más en común! -sorprendió el Dani-. El Papa y el "compañero" son fanáticos de Juan Aurich.

-Jajaja. En Chiclayo deben estar brindando con chicha por esto.

-¡Salud!

(...)

Vienen los australianos

-Che, volviendo al tema minero. Esta semana vienen los australianos -contó Ludovico, mientras dejaba el vaso sobre la mesa-. Empresarios, gente de la Cámara de Comercio Argentino-Australiana y hasta autoridades de la Universidad de Curtin.

-¿Los mismos que conoció la Hebe cuando fue a Perth? -preguntó el Ruso, sin largar el teléfono-.

-Exacto. De esa misión quedaron contactados. Vienen a ver qué oportunidades hay en Mendoza. No sólo minería, también investigación, tecnología, cooperación académica... Los de la universidad dicen que son una máquina de generar alianzas con empresas y pensar en "los trabajos del futuro".

-Bueno, que empiecen por ayudarnos a mantener los del presente -tiró el Ruso con sorna-.

-No seas negativo. Esta puede ser una oportunidad para meter a Mendoza en otra liga. Y que no digan después que la Hebe no hizo nada. Esto es diplomacia minera, hermano -insistió Ludovico-. Llegan el miércoles y van a hacer capacitaciones en la UNCuyo, se van a juntar con Cornejo y van a andar por San Rafael también con la Hebe.

-Está buena la diplomacia, pero con casco y botas. Que vengan, recorran, inviertan... pero con la provincia como protagonista, no como decorado.

Ver más: En Australia, Casado recorrió dos de las mineras más importantes del mundo

(...)

Con los platos y las copas vacíos, los amigos se reclinaron en sus sillas mientras el mozo retiraba lo último del festín. La noche en Chacras había bajado unos grados, lo justo para abrigar con un saco liviano. Quedaba ese momento final de sobremesa con café, donde los temas más densos -y tal vez los más importantes- suelen asomar sin apuro. Fue el Ruso, como casi siempre, quien abrió el último capítulo del encuentro.

-Lo que está pasando con este nuevo "blanqueo silencioso" es raro -largó el Ruso-. El gobierno te dice que podés gastar los dólares del colchón y nadie te va a preguntar de dónde salieron. Pero eso, viejo, no existe. Si ganás dos palos por mes y te aparece un BMW a tu nombre, la AFIP o ARCA te va a preguntar de dónde carajo lo sacaste. ¿Y si no podés demostrarlo? Mazazo. Te liquidan.

-Todo los contadores y economistas están muy intrigados por cómo lo va a instrumentar el Gobierno -sumó el Omar-.

-Todo muy lindo, pero la guita negra es negra, y no podés distinguir si es de un tipo decente que la guardó para que no se le licúen los ahorros de su vida o si es guita del narcotráfico -lanzó el Dani-. Lo que propone Milei es jodido. Al final, nos vamos a convertir en un híper paraíso fiscal.

-No te olvidés que ustedes hicieron un blanqueo también. ¿Y cómo les fue? Mal. Porque nadie confía en ustedes. Pero en algo tenés razón: no se puede distinguir. Está el tipo decente que compró dólares por miedo, y el otro, el que la hizo vendiendo falopa. ¿Cómo los diferenciás? -cerró el Ruso-.

  -Imagino que deberán blanquear el blanqueo. Sacar una ley o alguna regulación -sugirió el Omar-. 

-¿Y el dólar? ¿Y la inflación? -preguntó el Dani, que sigue con el negocio de los alquileres en dólares en Miami-.

-El REM lo muestra clarito: inflación bajando, sí, pero con un piso que nadie sabe cuándo va a perforarse. Mayo va a dar 3 y pico, algunos dicen que el 2% recién para septiembre u octubre. Nunca mucho menos del 2 -siguió el Ruso-.

-Y mientras tanto, el dólar empieza a moverse, ¿no? -repreguntó el Flaco Dani-.

-Lo tienen planchado, pero en el REM dicen que para fin de año superará los 1.300 y en marzo o abril del año que viene, cerca de 1.400. Nadie se anima a tirar más arriba porque los reputean los del Central, saben perfectamente quién dice qué. Y si estás con bonos, plazos fijos o lo que sea, tenés que sacar muy bien las cuentas entre inflación y dólar, si no terminás perdiendo guita creyendo que ganás.

-Igual Milei dice que para mitad del año que viene la inflación va a ser cero -recordó el Dani, con tono burlesco-.

-Jajaja. Va a estar difícil. El REM dice otra cosa: 10% anual para 2027. Así que olvidate de ese "colapso inflacionario". Es más: Milei podría irse sin alcanzar la inflación de un dígito anual  -concluyó el Ruso- .

-Bueno vamos a ver quien tiene razón, el REM o Milei. No será la primera vez que Milei haga pronóstico más certero y que el REM se equivoque -cerró Ludovico-.

(...)

Y así, los amigos se despidieron con la idea de volver a juntarse en unos días, justo en la previa de las elecciones porteñas.

Esta nota habla de: