Un portaaviones nuclear de EE.UU. llega al país para reforzar la alianza con Milei

El imponente USS George Washington, uno de los once nucleares que posee ese país, con 5.400 marinos, participará del ejercicio de adiestramiento "Gringo-Gaucho II", a la altura de Mar del Plata. No podrá amarrar en la costa argentina, solo puede permanecer en aguas territoriales.

Un portaaviones nuclear de EE.UU. llega al país para reforzar la alianza con Milei

Por: Leonardo Otamendi

 Uno de los portaaviones estadounidenses más imponentes, el USS George Washington, llegará mañana a la Argentina, con una dotación de 5.400 marinos, con el fin de participar del ejercicio de adiestramiento "Gringo-Gaucho II", a la altura de Mar del Plata, con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina.

Debido a su importante tamaño (332 x 317 metros), el buque, que es uno de los once portaaviones nucleares con los que cuenta Estados Unidos y cuenta con 5.400 efectivos a bordo, no podrá amarrar en ningún puerto de nuestro país y permanecerá en aguas jurisdiccionales argentinas, escoltado por el USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

El ejercicio, que se realizará el jueves 30 y el y viernes 31 tiene como objetivo el intercambio entre las armadas de ambos países y se espera la visita del presidente de la Nación, Javier Milei.

Por parte de la Armada Argentina, formarán parte los destructores ARA La Argentina y ARA Sarandí, las corbetas ARA Espora y ARA Rosales, los patrulleros oceánicos Contraalmirante Cordero, Piedrabuena y Storni, dos helicópteros Sea King H3, un helicóptero Fennec, un avión de exploración o vigilancia marítima B-200 y dos aeronaves Turbo Mentor.

Ver: Macri aseguró que el PRO respalda a Milei y pidió que se apruebe la Ley Bases

En los ejercicios tomarán parte unos 750 marinos argentinos, indicaron fuentes del Ministerio de Defensa.

El último día, habrá un acto protocolar en la Base Naval de Mar del Plata al que asistirá el Ministro de Defensa, Luis Petri y también estaría presente, aunque no se confirmó aún, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich.

Tanto el Presidente como los ministros fueron invitados a abordar uno de los buques que forma parte de la Séptima Flota de los Estados Unidos, y que opera en el Pacífico.

Ver: Este es el nuevo logo de la Presidencia: ¿cuál te gusta más?

Fuentes navales, citadas por el sitio de La Nación, indicaron que los ejercicios servirán para "mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas antisuperficie, antiaéreas y antisubmarina, entre otras, dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima".

Esta nota habla de: