El diputado nacional Facundo Manes presentó este viernes en el Delta del Tigre su nuevo espacio político "Para Adelante", en un acto con fuerte carga simbólica desde la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento, donde se diferenció tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario y selló su distanciamiento de la UCR.
"Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos construir el cambio del cambio", afirmó.
Ante unas 200 personas que llegaron en catamarán desde el Puerto de Frutos, Manes apuntó contra la "barbarie moderna" y los "pequeños Césares" de la política. Acusó al presidente Javier Milei de usar el poder como lo hacía el kirchnerismo: "Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda", denunció.
El lanzamiento llega tras la renuncia de su hermano Gastón Manes a la Convención Nacional de la UCR. Facundo Manes propuso "una propuesta civilizatoria" y convocó a jóvenes y referentes de la sociedad civil invisibilizados por la política tradicional.
"Queremos reconectar la Argentina y ponerla en el futuro. La avenida del medio no existe más. Nosotros vamos a ser la alternativa a Milei y a los fantasmas del pasado", sostuvo.
Entre los asistentes estuvieron Lucas Delfino (ex PRO), los intendentes radicales Salvador Serenal y Nahuel Mittelbach, dirigentes del Partido Verde, el socialismo santafesino, rectores universitarios y referentes gremiales como Federico Recagno. También hubo presencia del intendente de Tigre, Julio Zamora, con quien Manes compartió un desayuno previo.
Una vez más, la disyuntiva es civilización o barbarie. Ni los de antes ni los de ahora son una salida. Vamos por el sueño de una Argentina próspera y en paz. Vamos #ParaAdelantepic.twitter.com/GO66UwynxL
La Policía de la Ciudad intervino este domingo para remover un campamento instalado frente al domicilio de la expresidenta, donde militantes reclamaban contra las causas judiciales en su contra.
Los militantes de La Cámpora que el pasado jueves ingresaron a las oficinas de Artear y rompieron todo, ocupan altos cargos en la provincia de Buenos Aires.
Los jefes comunales buscan garantizar que la marcha del miércoles 18 sea histórica. La senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti fue una de las coordinadoras del evento.