Durante la mañana de este viernes, el presidente Alberto Fernández anunció el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda, tras lo cual se efectivizará el pago del vencimiento de 731 millones de dólares. La esperada noticia generó diversas repercusiones en el arco político nacional, así como también en la provincia de Mendoza.
"Una vez más, el peronismo arreglando los daños que nos hace la derecha Argentina. Un acuerdo razonable, para un daño muy difícil de reparar inflingido al pueblo Argentino por Macri, Cornejo y compañía", expresó el senador provincial Lucas Ilardo.
Una vez más, el peronismo arreglando los daños que nos hace la derecha Argentina. Un acuerdo razonable, para un daño muy difícil de reparar inflingido al pueblo Argentino por Macri, Cornejo y compañía. https://t.co/afEU30fE2c
Por su parte, el diputado nacional por Mendoza, Adolfo Bermejo, aseguró que "este acuerdo con el FMI logrado por el gobierno de Alberto Fernández genera confianza para la Argentina dentro y fuera del país. Permite que la República honre sus deudas creciendo, creando trabajo y cuidando la mesa de las familias argentinas".
Este acuerdo con el FMI logrado por el gobierno de @alferdez genera confianza para Argentina dentro y fuera del país.
Permite que la República honre sus deudas creciendo, creando trabajo y cuidando la mesa de las familias argentinas.
Otra que opinó al respecto fue la sanrafaelina Liliana Paponet, diputada Nacional, quien expresó: "Mientras la oposición exigía condiciones para sentarse a solucionar los problemas que ellos mismos generaron, el FDT logró un acuerdo con el FMI que permite continuar en la senda del crecimiento, mantener la independencia económica y seguir cuidando a los sectores más postergados. Nuestro presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Martín Guzmán marcaron las prioridades: inversión en Obra Pública, crecimiento de la inversión privada, y, apuesta por la industria y la ciencia nacional. Seguiremos por esta camino virtuoso".
Nuestro presidente @alferdez y el Ministro de Economía @Martin_M_Guzman marcaron las prioridades: inversión en Obra Pública, crecimiento de la inversión privada, y, apuesta por la industria y la ciencia nacional. Seguiremos por esta camino virtuoso.#ArgentinaUnida %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
El intendente estuvo presente en la disertación sobre "Sistema integral para el aumento de precipitaciones, causas, consecuencias y posibilidades de acción".
Es por el caso del subsidio a la Fundación Acción Social, presidida por el exsenador. La entrega de fondos fue anulada oficialmente tras declaraciones del pastor.
En un comunicado, el pastor relató su versión de cómo surgió el "acuerdo al que habíamos llegado con funcionarios de primera línea" y dijo que "alguien debería presentar su renuncia".