Luego del acto en el PJ, la expresidenta sostuvo que si va presa es un certificado de dignidad, asumiendo que la Corte Suprema ratificará la condena por la causa Vialidad. En Mendoza, hubo repercusiones.
Peronistas de Mendoza dieron su apoyo a CFK y Hebe Casado respondió
Luego del acto en el PJ, la expresidenta sostuvo que si va presa es un certificado de dignidad, asumiendo que la Corte Suprema ratificará la condena por la causa Vialidad. En Mendoza, hubo repercusiones.
Luego del acto en la sede del Partido Justicialista para conmemorar los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, distintos referentes justicialistas de Mendoza salieron a respaldar a la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, debido a que podría quedar presa en los próximos días.
El apoyo a la líder kirchnerista se debe a que el PJ, o gran parte de él, sostiene que ha sido víctima de una persecución judicial y mediática y que lo que buscan es proscribirla. Entre los argumentos, el mismo que sostiene CFK, se basa en que al anunciar su candidatura en la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, para ser diputada provincial, se activó el tratamiento de la Corte Suprema sobre su condena en dos instancias.
— %uD835%uDD6E%uD835%uDD8D%uD835%uDD97%uD835%uDD8E%uD835%uDD98%uD835%uDD99%uD835%uDD8E%uD835%uDD86%uD835%uDD93 %uD835%uDD7E%uD835%uDD86%uD835%uDD93%uD835%uDD9F (@CeSanz1) June 9, 2025
La mayoría de los seguidores de la referente peronista sostienen que la condena por la causa Vialidad es lawfare y que se habría sustentado sin pruebas contundentes en contra de la exmandataria.
En ese marco, varios referentes del peronismo brindaron su apoyo a Cristina en redes. Entre los primeros que salió a respaldar a Cristina Fernández de Kirchner fue el diputado nacional Adolfo Bermejo.
Al posteo del diputado Bermejo, la vicegobernadora de Mendoza respondió: "Le dicen fallo porque es fallo y en todas las instancias".
El exlegislador provincial Jorge Tanús se pronunció sobre la decisión del PJ de Mendoza de repudiar, a través de un comunicado, la inminente condena a la expresidenta. Hay que recordar que la cúpula actual del peronismo local está distanciada del kirchnerismo.
Por último, el exdiputado provincial Bruno Ceschín hizo una analogía sobre el 9 de junio de 1956, en Argentina, día de los fusilamientos de José León Suárez tras un levantamiento peronista, liderado por el general Juan José Valle, con el objetivo de derrocar al gobierno de facto de la Revolución Libertadora, y lo comparó con la actual situación de Cristina Fernández.
Hoy, como aquel 9/06/1956, el pueblo vuelve a resistir. Ayer fueron fusiles, hoy es lawfare. Ayer fue la proscripción de Perón, hoy es el intento de prescripción a @CFKArgentina.
No hay democracia con dirigentes populares perseguidos. No hay futuro si no bancamos a Cristina. pic.twitter.com/HOjHLKpT8V
El exministro de Seguridad se refirió a la situación judicial de la expresidenta. Defendió la unidad peronista y criticó con dureza al gobierno de Milei.
José María Videla, subsecretario de Relaciones Internacionales de Mendoza, contó en Radio Post FM 92.1 cómo fue el operativo para sacarlos de Medio Oriente, lugar que se encuentra en conflicto bélico.