Fernández Sagasti justificó la denuncia contra Víctor Ibañez y el pastor porque "fueron los que firmaron el convenio, el 23 de febrero, que fue ratificado por decreto posteriormente".
El PJ hará una denuncia penal por el subsidio a Bonarrico
Fernández Sagasti justificó la denuncia contra Víctor Ibañez y el pastor porque "fueron los que firmaron el convenio, el 23 de febrero, que fue ratificado por decreto posteriormente".
La presidenta del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti, confirmó que harán una denuncia penal por averiguación de delito contra el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, y el pastor Héctor Bonarrico por el convenio que otorgaba $18 millones a la fundación del exsenador presuntamente a cambio de favores políticos.
Fernández Sagasti justificó la denuncia contra estos actores porque "fueron los que firmaron el convenio, el 23 de febrero, que fue ratificado por decreto posteriormente". Agregó la senadora nacional que en la denuncia también incluirán al tesorero de la fundación de Bonarrico, Eduardo Erario, quien también puso la firma.
"Igualmente, el fiscal tiene la facultad de involucrar a todos los que crea que participaron del potencial delito", completó Fernández Sagasti, en alusión a la presunta responsabilidad del gobernador Rodolfo Suarez, que -según la presidenta del PJ- estaba al tanto de la firma del convenio, más allá de que lo haya negado.
El pastor Héctor Bonarrico.
"Es un hecho nunca visto en la política mendocina. Él declaró que recibió presiones políticas para votar en la Legislatura y que esos 18 millones de pesos eran a cambio de bajarse de la candidatura de diputado nacional. Encontramos la punta del ovillo y vamos a estar activos en la causa para presentar pruebas", manifestó la senadora nacional.
%uD83C%uDF99 #ConferenciaDePrensa %u2022 Las expresiones de Bonarrico son escandalosas: El gobierno provincial le entrega 18 millones de pesos en virtud de un acuerdo político para bajar su candidatura a Diputado Nacional.
Acompañada por legisladores provinciales y nacionales del peronismo, Fernández Sagasti consideró que los hechos podrían constituir distintos delitos, como "corrupción, cohecho y podemos hablar de hasta asociación ilícita; se negoció con fondos públicos que son de todos los mendocinos".
La presidenta del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti.
"La primera prueba es la firma del convenio, donde el Estado no se deja una cláusula de recisión. Otra prueba son las propias declaraciones del exsenador Bonarrico. Habla de compra de votos, de ausencias en sesiones y de baja de candidatura", continuó la senadora este viernes, en un breve diálogo con radio Nihuil.
Javier Tolin y Mauro Sebastián Homan enviaron comunicados al intendente Daniel Orozco. "El municipio corre riesgo de un colapso económico financiero", dijo el ahora ex contador general.
El expresidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
"Hemos tomado esta importante decisión de incorporarnos al PRO, entendiendo que desde adentro de esta estructura partidaria sumamos fuerza al cambio que se viene en la Nación con Patricia Bullrich", dijo la diputada Josefina Canale.