El decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, eran fondos para la fundación Acción Social, pero declaraciones del exsenador obligaron al Ejecutivo a derogarlo.
Suarez anuló un subsidio de $9 millones que iban a darle al pastor Bonarrico
El decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, eran fondos para la fundación Acción Social, pero declaraciones del exsenador obligaron al Ejecutivo a derogarlo.
A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial de la provincia, el Gobierno de Mendoza decidió otorgarle $9.000.000 a la fundación que encabeza Héctor Bonarrico, exsenador provincial y líder del partido Masfe. Sin embargo, desde el Ejecutivo confirmaron al Post que derogaron el decreto.
El gobierno se había comprometido a aportar los fondos con los cuales se iban a "cumplimentar proyectos vinculados con sectores de la población en situación de vulnerabilidad social o con entidades que se ocupen de la problemática de esos sectores sociales" y que tenían como objetivo capacitar a ese sector y favorecer a la culminación de estudios entre otras cosas.
El pastor afirmó en MDZ Radio que el dinero era parte de un acuerdo político como lider de su partido, declaraciones que no habrían caído bien en el gobierno provincial, lo que llevó a derogar el decreto 684, el cual lleva la firma de Mario Abed.
En esa línea, antes de conocerse que anularán esos "subsidios" para Bonarrico, Marisa Uceda, diputada nacional por Mendoza, ironizó en su cuenta de Twitter: "¿Será que otras ONGs mendocinas pueden acceder a fondos similares o sólo alcanza a los amigos del gobierno? El propio Bonarrico reconoció públicamente que el objetivo es pagarle por realizar tareas fuera del Ministerio de Desarrollo Social sin crearle un cargo. Es vergonzoso".
Entre las labores que debían desarrollarse con esos fondos también debía prestar ayuda a Iglesias y ONG Cristianas para que puedan acceder a las diferentes líneas de financiamiento que disponga el Gobierno; tramitar ayudas o subsidios para los templos que lo requieran; y actuar como promotor del programa Mendoza Activa.
La Fundación debía rendir cuenta detallada y documentada de la administración de los fondos (eran 9 millones en cuatro cuotas de $2.250.000).
¿Será que otras ONGs mendocinas pueden acceder a fondos similares o sólo alcanza a los amigos del gobierno? El propio Bonarrico reconoció públicamente que el objetivo es pagarle por realizar tareas fuera del Ministerio de Desarrollo Social sin crearle un cargo. Es vergonzoso.
Dos días después de las votaciones se presentó un pedido formal para iniciar la transición en la comuna donde fue electo Francisco Lo Presti. Escenario político y especulaciones sobre la figura en crisis del intendente tras su derrota electoral y las causas judiciales que lo cercan.
El jefe comunal no ha aparecido en público desde las elecciones del domingo. En su lugar asume Miguel Juárez, investigado por maltratos y amenazas a una abogada.
El gobernador electo sostuvo que a Mendoza la medida de Massa le cuesta 46 mil millones de pesos. Aseguró que si no hay cambios en la política económica, el país va hacia una hiperinflación.