El mandatario promocionó una criptomoneda que movió millones de dólares y se desplomó minutos después. Unión por la Patria, Coalición Cívica y el radicalismo buscan conocer detalles de la operación.
La oposición pide investigar al presidente Milei por la promoción de $LIBRA
El escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei encendió las alarmas en la oposición, que anunció la presentación de iniciativas parlamentarias para investigarlo y evaluar un posible juicio político.
La Coalición Cívica impulsará la creación de una comisión en el Congreso, mientras que el bloque de Diputados de Unión por la Patria confirmó que pedirá el juicio político del mandatario.
Desde distintos sectores políticos, referentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Martín Lousteau y Juan Grabois, entre otros, criticaron la actitud del Presidente y advirtieron sobre la posible comisión de delitos tipificados en la Ley de Ética Pública, la Ley de Entidades Financieras y el Código Penal.
Este viernes por la noche, Milei publicó en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje promocionando el proyecto "Viva la Libertad Project", que ofrecía la criptomoneda $LIBRA como un mecanismo de inversión para fondear a pequeñas empresas.
El twitt de Milei promocionando $LIBRA.
"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", escribió el mandatario junto a un link del proyecto.
Sin embargo, apenas horas después, la criptomoneda sufrió una abrupta caída de su valor, generando pérdidas millonarias para miles de inversores. A la medianoche del sábado, Milei eliminó la publicación y argumentó que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".
Ver también: Milei promocionó una criptomoneda y borró el posteo: "No sabía"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó el episodio como "un delito" y sostuvo que "Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, a la vista de todo el mundo".
En la misma línea, Martín Lousteau afirmó que "el Presidente fue el gancho para que miles de personas invirtieran en $LIBRA" y que "sin su aval, esta estafa no habría existido".
Doce bolsos de López se llevaron con una estafa cripto y el presidente, como mínimo, fue partícipe necesario.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) February 15, 2025
Esta es la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza. pic.twitter.com/6pPFKWvcFc
Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro adelantó que ya están en marcha las conversaciones para conformar una comisión investigadora en el Congreso.
"El presidente lanzó y respaldó una criptomoneda que en menos de dos horas movilizó 1.500 millones de dólares. Estamos ante una posible violación de la Ley de Ética Pública, de la Ley de Administración Financiera y el Código Penal", explicó el legislador.
%u203C%uFE0F MILEI DEBE SER INVESTIGADO EN EL CONGRESO
— maxi ferraro %uD83C%uDF97%uFE0F (@maxiferraro) February 15, 2025
Si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimo...
En paralelo, el bloque de Diputados de Unión por la Patria confirmó que presentará un pedido formal de juicio político contra Milei. "La participación del Presidente en una estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", expresaron desde la bancada opositora.
Cristina Kirchner también se sumó a las críticas y publicó en X: "Desde tu cuenta oficial promocionaste una criptomoneda privada, inflaste su valor y miles de personas confiaron en vos. Luego perdieron millones, mientras unos pocos hicieron fortunas con información privilegiada. Milei, ¡vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital!".
Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 15, 2025
De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL.
Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién.
Inflaste su valor aprovechándote de...
La senadora por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti también se pronunció sobre el tema y, citando el tuit en el que Milei aseguraba que no se había interiorizado en el proyecto, chicaneó: "A confesión de parte, relevo de pruebas, ponzidente".
Mientras el escándalo crece y las críticas se multiplican, desde el oficialismo aún no hubo respuestas contundentes, más allá del descargo del presidente.
La oposición, en tanto, avanza en su intento de que Milei rinda cuentas por su accionar y determine si hubo delitos en la difusión de la criptomoneda $LIBRA.
Ver también: Milei y Sturzenegger firmaron el decreto "Burocracia Cero"