El Gobierno de la Nación convocó de manera urgente a una reunión con todas aquellas provincias que se niegan a suspender las clasespresenciales, en el marco de la situación complicada que está atravesando el país por la pandemia de coronavirus.
El encargado de encabezar el cónclave, que será virtual, es Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. Aquellos gobiernos provinciales que decidan continuar con la modalidad presencial irán en contra del último DNU publicado por el presidente Alberto Fernández con las nuevas restricciones a causa del avance del Covid-19.
El encuentro online fue pactado para este domingo a las 16 horas. El objetivo del mismo es "analizar las estrategias de continuidad pedagógica de los estudiantes en las localidades donde rige la suspensión de las clases presenciales por la situación epidemiológica".
Mañana 16h, convocamos a las y los ministros de Educación de PBA, Mendoza, CABA y Santa Fe a una reunión para analizar estrategias de continuidad pedagógica de las/os estudiantes de las localidades en las que rige la suspensión de la presencialidad por el alerta epidemiológica.
A partir de la publicación del DNU, únicamente la provincia de Buenos Aires informó el acatamiento a la norma de suspender las clases presenciales y volver a la modalidad virtual en su totalidad.
La Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe (cuya situación también está en alerta epiodemiológica) han manifestado sus intenciones de continuar con el ritmo adquirido hasta ahora.
De hecho uno de los ejes del discurso que brindó el gobernador Rodolfo Suarez este sábado en el marco del Día del Trabajador fue ese. "En Mendoza defendemos la presencialidad educativa porque es una herramienta de equidad social indispensable", aseguró Suarez.
¿Cuál es el mejor momento para posicionar a un candidato? El lanzamiento de Orozco generó efectos varios. Arde la interna oficial. El paro docente, y el comisario de Trulalá. Una buena para Mendoza, con las ON de una empresa. Viene Manes. Las balas de Lilita que pican cerca.
La líder de la Coalición Cívica no le afloja en su arremetida contra dirigentes de Juntos por el Cambio, quienes salieron en la semana a pedirle que se calle.
Gabriel Boric irá a la ciudad de Chillán donde nació el héroe trasandino. Esta región sureña es una muestra de la inquietud política y del desinterés social. Un informe del POST que indica qué puede pasar el 4 de septiembre cuando se decida el destino de la nueva Constitución.