Milei en Israel reclamó la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas

El presidente argentino se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog, con quien reafirmó la colaboración "para expandir la luz y alejar las tinieblas".

Milei en Israel reclamó la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas

Editó: Ana Montes de Oca

En el marco de su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei reiteró este martes su apoyo a la lucha contra el terrorismo y reclamó la liberación de los cuatro ciudadanos argentinos que aún permanecen secuestrados por Hamas en Gaza. Lo hizo durante una declaración conjunta con el presidente israelí, Isaac Herzog, tras mantener una reunión bilateral en Jerusalén.

"El combate al terrorismo nos une como naciones y tenemos un compromiso inclaudicable", aseguró Milei, quien recordó que el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre pasado incluyó como víctimas a 27 argentinos, entre ellos 21 que fueron secuestrados. "Seguimos demandando la devolución incondicional de los cuatro argentinos aún secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas. No desistiremos en nuestra demanda de la liberación de todos los secuestrados aún cautivos", expresó el mandatario argentino.

Ver también: Tiroteo en una escuela de Austria: 10 muertos y decenas de heridos

Antes de la reunión oficial, Milei visitó el Muro de los Lamentos, donde rezó acompañado por autoridades religiosas. La visita tiene un fuerte contenido simbólico: marca su primera gira por Medio Oriente desde que asumió la presidencia, y reafirma el alineamiento de su política exterior con Israel en un contexto de tensión regional creciente.

Durante el acto protocolar en la residencia presidencial israelí, Milei fue enfático en su respaldo al Estado de Israel: "La amistad entre nuestros dos pueblos es un pilar diplomático de nuestra administración. Queremos como Nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros", dijo, en referencia al conflicto con Hamas.

"No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o directamente en la complicidad con la barbarie", afirmó. También llamó a profundizar los vínculos bilaterales: "Esperamos poder seguir profundizando los vínculos entre nuestras naciones en base a fines comunes y lazos históricos. El futuro necesita de nuestra colaboración para expandir la luz y alejar las tinieblas".

Te puede interesar: Greta Thunberg fue detenida en Israel y deportada a Suecia

Esta nota habla de: