El mandatario argentino asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas tras el pedido de su par francés. Durante la reunión el libertario destacó el respaldo de Francia en la negociación con el FMI.
Energía nuclear y minería en el centro del acuerdo Milei-Macron
El mandatario argentino asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas tras el pedido de su par francés. Durante la reunión el libertario destacó el respaldo de Francia en la negociación con el FMI.
El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con su par de Francia Emmanuel Macron, quien se comprometió a potenciar el Plan Nuclear Argentino y a concretar una alianza en minerales críticos.
El encuentro tuvo lugar tras la asistencia del libertario al foro climático que se desarrolla en Niza, del 9 al 13 de junio, a pedido de su par francés, con quien mantiene un vínculo aceitado pese a las diferencias ideológicas.
Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.
Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse.
"En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema", reveló Iglesiasen su cuenta de X.
Milei le regaló libros Anarcocapitalistas de Huerta de Soto al Presidente de Francia.
El javo siembra LIBERTAD. Le entrega a Macron ideas que transforman países! propiedad privada, orden espontáneo y fin del estatismo. ¡La batalla cultural es GLOBAL y la está dando con altura! pic.twitter.com/3aVdGBLV1y
La asistencia de Milei al evento que busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre el espacio marino sorprendió dado que aborda una temática con la que el mandatario mantiene fuertes críticas. Sin embargo, optó por participar a pedido de Macron.
La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completa la delegación, e incluso participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.
Los detalles de la reunión Milei - Macron
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el francés le agradeció a Milei la presencia en el foro ecológico, y destacó los efectos del programa económico argentino como lo hizo durante su visita al país en noviembre del año 2024.
Del intercambio surgió el compromiso de que Francia, en calidad de referente mundial en energía nuclear, potencie el Plan Nuclear Argentino, anunciado por el Presidente en diciembre de 2024, con el que se busca posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Además, se comprometieron a avanzar en un acuerdo conjunto en minerales críticos que permita el incentivo de inversiones y financiamiento francés para la extracción de minerales como el litio y el cobre, y posibilite la coordinación científica para detectar recursos en suelo argentino.
Otro de los temas que abordaron en la reunión giró en torno a la necesidad de avanzar en el lanzamiento del acuerdo comercial entre el bloque regional del Mercosur y la Unión Europea, que se encuentra en tratativas para su concreción.
Reunión de Milei con Macron, también estuvieron presentes Karina Milei y Brigitte Macron.
Por su parte, el libertario destacó el respaldo de Francia en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero también ante la OCDE y la OTAN, y celebró la llegada de inversiones de empresas francesas en sectores vinculados a la minería, energía y la industria automotriz.
Fuentes oficiales aseguran que la relación bilateral "se encuentra en su momento de mayor proximidad política en décadas", al tiempo que revelaron que ambas naciones coincidieron en la mirada global de las problemáticas que azotan al mundo. Además, anticiparon una mayor coordinación entre los presidentes.
Se trata del tercer encuentro entre los mandatarios luego de que Macron visitara por segunda vez la Argentina el pasado 17 de noviembre. Junto a Milei, recorrió el Salón de los Bustos, mantuvo un reunión bilateral en el Salón Eva Perón, compartió un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos, y se dejó fotografiar en el histórico balcón presidencial del palacio de Gobierno.
Milei junto a Macron, en su visita a la Argentina en el año 2024.
En esta oportunidad, la delegación libertaria le obsequió al francés una serie de libros del economista español Jesús Huerta de Soto.
El referente de La Cámpora y el del Frente Renovador activan el armado de una fuerza común en la Provincia de Buenos Aires. El MDF advierte que es "otro espacio" y espera un acuerdo.
El exministro de Seguridad se refirió a la situación judicial de la expresidenta. Defendió la unidad peronista y criticó con dureza al gobierno de Milei.
José María Videla, subsecretario de Relaciones Internacionales de Mendoza, contó en Radio Post FM 92.1 cómo fue el operativo para sacarlos de Medio Oriente, lugar que se encuentra en conflicto bélico.