"Fuego amigo" contra del armado de Karina Milei en Mendoza

Qué pasa con La Libertad Avanza en nuestra provincia. Un tejido de especulaciones, además de acusaciones formales, envuelven al partido gobernante mileista en Mendoza. Detalles.

"Fuego amigo" contra del armado de Karina Milei en Mendoza

Por:Jorge Fernández Rojas
Periodista/Analista

Cómo entender que las fuerzas del cielo cayeron ante las sacrílegas "huestes del suelo" que anidan en el palacio lujoso llamado Congreso. Aquellos impuros y traidores obligaron a declinar el proyecto. Las tropas celestiales y libertarias huyeron, aun cuando su líder hizo tronar su indignación denostando a los "huérfanos" vencedores que solo ocupan espacios entregados por el voto inútil del pueblo (de la nota del Post del jueves 8 de febrero de 2024 A Milei dejó de interesarle la ley Bases cuando retiró el paquete fiscal).

El recuerdo de la crónica de hace un año es útil para contrastar aquellos debates del incipiente gobierno de Javier Gerardo Milei con las actuales discusiones públicas. Hoy parece un gobierno consolidado en sus directrices económicas, para eso tuvo que adecuarse al laberinto parlamentario adoptando estrategias de la "casta".

Estamos en otro limbo, en otro nivel de discusión, con distintos tonos. Son las ideas dogmáticas del creyente presidente que se muestran en la superficie, aunque en un segundo plano se ve lo de siempre: la lucha por los espacios de poder dentro de los dominios libertarios, en este caso.

Ver: ¿Recuerdan a Teves? El emergente de la conmoción vial diaria

Las pujas internas se sienten hasta en Mendoza y, aunque se interpretan como movimientos lógicos por ser todavía un proceso embrionario, esos tironeos pretenden llegar a la cúpula donde está la hermandad presidencial disponiendo quien tiene alta pureza libertaria y quien no.

Le pasó a Ramiro Marra, que de ser uno de los fundadores del movimiento de La Libertad Avanza (LLA) pasó al ostracismo y lo mandaron a jugar a las ligas menores, mezclado con equipos integrados por orcos, wokes y marrones.

Estamos ante un espacio político insuflado por las redes sociales, donde la forma siempre vale más que el contenido. Entonces se dejan pasar detalles que solo los que venimos de planetas analógicos los advertimos, porque nos interesan, con más frecuencia, los actos concretos que las versiones verosímiles de los supuestos hechos que dominan los foros digitales.

Vamos al dato: a Marra nunca lo expulsarán de LLA porque jamás estuvo afiliado al partido porque es preexistente al partido que preside Karina Milei y nuca firmó la ficha de afiliación. Lo que sí es cierto y evidente es que fue echado de los núcleos de poder. Y la decisión de sacarlo como presidente del bloque en la Legislatura porteña y de cualquier ámbito libertario viene a la par del posicionamiento de Pilar Ramírez. Es la legisladora karinista (si sirve la denominación) con anterior militancia peronista y camporista que le hizo un juicio al Estado cuando fue echada de Aerolíneas Argentinas y lo ganó, según comentan los liberales y libertarios de Mendoza, para graficar que el mileímetro lo tiene Karina M.

La nueva referente porteña oficialista defiende su posicionamiento cuando esgrime su pragmatismo en política. Arguye que su cotización política sube por su capacidad de gestión. Este ascenso de ella y la debacle de Marra provocan sospechas de un tejido de vinculaciones subterráneas entre el mileismo y algún sector del peronismo para atenazar electoralmente al Pro en Ciudad Buenos Aires, gobernado por Jorge Macri.

Atentos a esta escenografía nacional, en Mendoza los movimientos y las tensiones se dan alrededor de dos referentes: Facundo Correa Llano, ahora presidente de LLA provincial, y la vicegobernadora Hebe Casado, constante alabadora de los Milei a través de su cuenta en X. Veamos.

Carta a Milei y una demanda judicial

Al titular de LLA en Mendoza lo apuntan por encabezar un proceso de armado partidario con poca transparencia y falta de participación a quienes se afiliaron al partido, en especial las personas que firmaron los avales partidarios y las fichas personales a la nueva fuerza política que encabeza KM antes que Correa Llano pegara el salto a LLA desde el Partido Demócrata desde donde es "originario".

Estamos disconformes de los procedimientos no participativos y de nula transparencia con los que se eligieron las autoridades y congresales del Partido Libertad Avanza en Mendoza, hecho del que participaron solo 9 personas, en un partido que tiene más de 4600 afiliados y en las redes sociales un grupo en WhatsApp con 200 participantes. Lejos de mí está la intención de malograr o ensuciar el nombre del partido e incluso de las personas que lo forman, por lo que consideramos este medio como canal más apto, para que la situación sea de conocimiento de las autoridades partidarias evitando que tome estado público y generar un nuevo golpe - estilo Lourdes Arrieta- a la imagen de La Libertad Avanza en nuestra querida provincia de Mendoza.

Así encabeza una nota enviada a Javier y a Karina Milei por parte de un afiliado libertario. Es Raúl Lilloy, experonista y entusiasta liberal, que elevó este reclamo el lunes 18 de noviembre del 2024 cuando Correa Llano logró la conformación del partido e integró la primera conducción partidaria desconociendo a la militancia, de acuerdo con lo redactado por Lilloy quien es escritor y editor y se presenta como autor del libro Zonceras kirchneristas.

DOC-20241120-WA0058. by Fede Lemos

Lilloy no se quedó quieto y un mes después, el jueves 19 de diciembre pasado, se presentó ante la Justicia Electoral con los mismos argumentos que quedaron registrados en un expediente ( CNE 15930/2024 ) con el título: "Elecciones internas de autoridades partidarias".

El escritor y editor Lilloy, fue peronista, ahora es liberal libertario.

El presidente partidario no ha respondido a ninguna consulta del Post sobre este asunto, aunque parece ser un rasgo más personal que argumentativo. Más de una persona consultada sobre cuestiones políticas por este medio señala lo mismo de Correa Llano. Por ejemplo: "En la última conversación le reclamé que en la directiva del partido solo había puesto a sus amigos del Liceo Rugby Club y a partir de ahí nunca más respondió", reseñó otro informante libertario.

El PAMI, el otro frente

Solo un asterisco para este repaso de situación libertaria, en este caso sobre la obra social de jubilados en Mendoza. Se conoce que este organismo es conducido por quien fue designado políticamente desde LLA. En este caso es David Litvinchuk, acomodado por la diputada Lourdes Arrieta en el PAMI y flotó allí después de la expulsión de Arrieta de LLA por mandato de Milei.

El funcionario está atrincherado, dicen sus críticos, por la orden judicial de la jueza Olga Arrabal en forma de medida cautelar, define restituir la gratuidad de los remedios para jubilados en el programa "Vivir mejor". Esto lo tiene condicionado Litvinchuk y no atiende a nadie, detallan, solo atina a responder los requerimientos judiciales con objeciones. Quienes conocen el paño por dentro ven una erosión del abogado porteño en ese cargo y debería ser Correa Llano quien responda desde lo político por ese cargo tan sensible.

Presunciones petrista sobre Hebe

El domingo 2 proyectamos que los movimientos de la vicegobernadora Hebe Casado daban cuenta de su crecimiento hacia LLA y que por ese trayecto marcado por sus declaraciones y una promocionada reunión con Karina podría terminar siendo ella una potencial opción para una candidatura para el Congreso en las elecciones de este año.

La promocionada foto de Casado con Karina M y la ministra Bullrich. Completa la imagen Pablo Priore colaborador de la vice.

Ella se encargó de hacer correr una respuesta discretamente, remarcando que no tenía pensado ser candidata a diputada nacional, encabezando un listado de postulaciones de una posible alianza entre el cornejismo y los libertarios de la hermandad presidencial. Lo que no ha dicho, periodísticamente hablando, pero sí lo ha expresado a algunos confidentes que solo sería candidata al Congreso en estas elecciones 25, si se lo "pidiera" Karina, Bullrich o Alfredo Cornejo.

Ver: #Voto25: Hebe Casado, la cosecha temprana de Karina en Mendoza

Pero la especulación evolucionó sobre Casado por el otro costado filolibertario en la provincia. La tienen enfocada desde el observatorio de la Fundación Argentinos por el futuro, de Luis Petri, el mendocino ministro nacional de Defensa y con raigambre radical y para más datos actualizados, señalado por Karina como el candidato de Milei para la gobernación de Mendoza en 2027. En esos espacios presumen que la vice busca en realidad una candidatura para el Senado de la Nación, porque por dentro del PRO de Mendoza desde donde proviene no tiene porvenir y entienden que la médica sanrafaelina está en una campaña de posicionamiento personal, más que partidario.