Después de las tensiones y los cruces de la campaña, el expresidente le mandó un mensaje a Milei. ¿Vuelven las milanesas en Olivos?
Macri aflojó y felicitó a Milei por el triunfo en CABA
Después de semanas de tensión pública, el expresidente Mauricio Macri felicitó al presidente Javier Milei por el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas porteñas. El gesto, que llegó a través de un mensaje de texto, fue confirmado por fuentes del Gobierno y del PRO, y representa un giro en el vínculo entre ambos espacios tras una campaña marcada por acusaciones, reproches y hasta denuncias judiciales.
La conversación fue breve pero significativa. "Gracias, presidente", respondió Milei al saludo, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. El contacto llega en un momento clave: la necesidad de avanzar en acuerdos en la provincia de Buenos Aires, donde las negociaciones para una posible unidad entre libertarios y macristas están en marcha.
Durante la campaña, la relación entre Macri y Milei transitó por su momento más tenso desde que el libertario llegó al poder. El fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado marcó un quiebre. Macri acusó a Milei de no haber respaldado la iniciativa, y el presidente no tardó en devolver el golpe: lo calificó de "ladrón" y "llorón", y denunció que el expresidente se había acostumbrado a operar "por detrás".
Podés leer: El PRO agiliza un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Sin embargo, el triunfo del libertario Manuel Adorni, que duplicó en votos a Lospennato (30% a 15%), modificó el tablero. Por primera vez desde su fundación, el PRO perdió la hegemonía electoral en la Ciudad de Buenos Aires, su bastión histórico. El resultado dejó al partido de Macri golpeado y a Milei fortalecido para encarar nuevos acuerdos.
En los pasillos de la Casa Rosada ya circula la posibilidad de un nuevo encuentro entre ambos líderes, incluso se menciona una reanudación de las cenas a solas en la Quinta de Olivos, con milanesas de por medio, como ocurrió en el pasado. Aunque aún no hay fecha confirmada, las señales de deshielo son claras.
La urgencia de sellar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO tiene estructura pero viene perdiendo influencia, obliga a ambas fuerzas a tender puentes. El diputado Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, lidera las negociaciones que podrían desembocar en una lista conjunta en el mayor distrito del país.
Te puede interesar: La 4 resoluciones para "simplificar" el régimen tributario